Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
BIDEGI

aBIATu servirá también para pagar en parkings

Desde julio, el nuevo dispositivo que sustituye al anterior Via-t permitirá abonar la estancia en aparcamientos subterráneos. Su operatividad se extenderá también a las autopistas portuguesas

San Sebastián

El contrato con Abiatu fue adjudicado por Bidegi a una empresa privada que actualmente está negociando con diversos operadores de parkings subterráneos para que el conductor pueda pagar por el tiempo de estancia en un aparcamiento. Funcionará como si fuera una tarjeta de crédito y al usuario se le facturará a final de mes como ocurre con los tránsitos en carretera. El parking de La Concha o el de la plaza del Castillo en Pamplona son los primeros que van a permitir este pago. Para el 1 de julio estará también operativo para que pueda usarse en las vías verdes de Portugal.

Rueda de prensa aBIATu

26:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La diputada de Movilidad Larraitz Ugarte y la gerente de Bidegi Katty Nevado han dado a conocer el balance de la campaña Abiatu. Han destacado que gracias a los sistemas de control establecidos en las políticas de descuento, Bidegi va a ahorrar casi 5 millones de euros este año, “en contra de algunas voces que hablaban de un descalabro en las cuentas de la sociedad pública foral” ha dicho Ugarte que ha mostrado su satisfacción por la labor realizada en ese ámbito. Además de ello, han explicado que la campaña ha ido muy bien y que el cambio al nuevo sistema se ha realizado de forma correcta, con 62.500 usuarios que en mayo tenían ya el dispositivo Abiatu, de las que 15.000 se beneficiaron del tope máximo de gasto de 25 euros. La diputada ha recordado que Abiatu se puede utilizar en todas las autopistas de la C.A.V., Navarra e Iparralde, así como en todos los tramos de pago del Estado.

  • Bidegi debe aún sanear su situación financier

El sistema de descuentos de Bidegi se puso en marcha en diciembre de 2013. En el momento en el que un usuario se daba de alta tenía que demostrar que estaba empadronado en Gipuzkoa y que tenía deudas pendientes con Hacienda, requisitos que había que demostrar cuando uno se daba de alta pero no durante el período posterior, es decir, alguien podía darse de alta en Ordizia y residir después en Bilbao. “No se controlaba y eso creaba un desajuste y un potencial de fraude que había que eliminar” ha afirmado Larraitz Ugarte.

Con la nueva norma foral, Bidegi puede controlar si se cumplen los requisitos. Al respecto, en un principio hubo una cantidad de usuarios que no dieron su permiso para poder ser controlados.

Desde enero está en marcha el nuevo dispositivo Abiatu que sustituye al anterior Via-t y que es el único que permite descuentos en las autopistas guipuzcoanas. La relación anterior con el banco pasa a establecerse ahora directamente con Bidegi, la factura se hace más fácil de comprender, los cobros se realizada por mes natural y supone un ahorro por parte de la entidad pública puesto que ya no depende de las entidades financieras para prestar el servicio

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00