Valladolid Toma la Palabra se inclina por entrar en el gobierno con condiciones
La mayoría de los participantes en la asamblea celebrada en la Plaza de la Universidad abogaron por asumir responsabilidad, pero con cautela ante la "desconfianza" que genera el PSOE. El fin de semana decidirán
Valladolid
El fin de semana se determinará si Valladolid Toma La Palabra entra en el nuevo gobierno municipal liderado por Oscar Puente, aunque la mayoría de las opiniones que se escucharon en la Plaza de la Universidad fueron favorables. Bien es verdad, que se prodigaron las advertencias y las cautelas, en el caso de que los cuatro ediles elegidos en la plataforma (Manuel Saravia, María Sánchez, Alberto Bustos y Rosalba Fonteriz) asuman alguna concejalía en la nueva etapa que se abrirá el 13 de junio.
"El PSOE nos ofrece desconfianza"; "Cuidado con el abrazo del oso"; "Cada año debe revisarse el acuerdo"... Son algunas frases de los argumentos en contra que se sucedieron a lo largo de la tarde, aunque el sentir de la mayoría de los participantes parecía favorable a asumir responsabilidades de gobierno, entre otros motivos, porque así los concejales de esta formación "tendrán información de primera mano". Varios asistentes también reclamaron que el número de concejalías no sea mayor que las existentes en la actualidad con Javier León de la Riva.
Manuel Saravia, como el resto de los concejales, se mostró respetuoso con la decisión que adopten las 1.500 personas inscritas en la candidatura, al tiempo que reconoció que existen razones a favor y en contra: "Las ventajas, que puedes desarrollar las políticas, y los inconvenientes, que estás en un gobierno y que puede haber cosas difíciles de tragar o asumir".
Unas 300 personas asistieron a la primera asamblea que organiza esta formación tras las elecciones y donde algunos reclamaron el voto para Manuel Saravia, como candidato, aunque esta opción está descartada.