Sintonía en la primera reunión de izquierdas
En busca del pacto de izquierdas, Antonio Montiel, de Podemos, Mònica Oltra, de Compromís y Ximo Puig, del PSPV volverán a reunirse el miércoles


Valencia
Los candidatos a la Presidencia de la Generalitat del PSPV, Compromís y Podemos han admitido, al término de la primera reunión a tres bandas para intentar llegar a un acuerdo autonómico, que hay avances en la negociación y que volverán a reunirse el miércoles en una comisión de diálogo creada al efecto.
Así lo han anunciado Antonio Montiel (Podemos), Ximo Puig (PSPV) y Mònica Oltra (Compromís) en una comparecencia conjunta ante los medios tras la reunión celebrada en la sede de la Fundación Universidad-Empresa (Adeit) durante cerca de dos horas.
Los tres candidatos a la Generalitat por el PSPV, Compromís y Podemos, han manifestado la total sintonía que ha prevalecido en la primera reunión mantenida de cara a formar un gobierno progresista. Sintonía que ha servido para plantear cinco grandes ejes programáticos sobre los que negociar y para crear una comisión de trabajo.

Entre los ejes básicos programáticos están medidas de rescate social, lucha contra la corrupción, cambio de modelo productivo, mayor garantía en la gestión de los servicios públicos, y una auditoría sobre la situación económica que ha dejado el PP unido a la búsqueda de un sistema de financiación más justo.
La primera decisión adoptada por las tres fuerzas políticas es que en la Mesa de Les Corts Valencianes estén representadas todas las que han obtenido representación parlamentaria en las elecciones del pasado 24 de mayo (PP, PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos, por ese orden).

La reunión había sido convocada la semana pasada por Podemos con el objetivo de "explorar" posibles vías de acuerdos de ámbito autonómico y municipal que desalojen al PP de las principales instituciones.
Puig ha señalado antes de subir a la reunión que espera un acuerdo rápido que permita conformar un Gobierno autonómico "sólido y progresista" que dé respuesta a las crisis que mantiene abiertas la Comunitat Valenciana, y ha dicho que no tendría sentido renunciar desde el PSPV a la Presidencia de la Generalitat.
Por su parte, Oltra ha declarado que de esta reunión no es previsible que salga ningún acuerdo y supone sobre todo una primera toma de contacto, a lo que ha añadido que Compromís y Podemos son, de estas tres fuerzas, las que presentan programas de gobierno más parecidos.
La candidata de Compromís ha insistido en que la decisión de quién presida la Generalitat debe ser lo último en abordarse, pues antes se ha de llegar a acuerdos programáticos y de formación de Gobierno.
Para Antonio Montiel, en este momento hace falta responsabilidad y hablar de medidas programáticas, que es lo que los valencianos, a su juicio, están esperando de ellos y porque "esperan mucho" de esta reunión, un encuentro "abierto y absolutamente sincero".
Si no se llega a un acuerdo rápido, ha advertido el candidato de Podemos, existe el riesgo de que la ilusión de la ciudadanía se transforme "en inquietud o en cierta decepción".