Los diputados de Podemos cobrarán tres veces el salario mínimo
Una de las primeras medidas de la formación en Murcia será reducir el sueldo de sus diputados regionales hasta los dos mil euros aproximadamente, "sueldos de la gente normal"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMDDC5TU7ZLDRJHZVI762E2TFA.jpg?auth=3b804bfe1d5547108288367070e475994f072e74f551cc111bca56bd768f3380&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EMDDC5TU7ZLDRJHZVI762E2TFA.jpg?auth=3b804bfe1d5547108288367070e475994f072e74f551cc111bca56bd768f3380)
El anuncio lo ha hecho este lunes el lider de Podemos en Murcia, Oscar Urralburu, que ha asegurado que "es un sueldo que cobra la gente normal".
La medida no es nueva. Viene incluida en el código ético que los miembros de Podemos deben firmar si quieren presentarse a cargos públicos.
Podemos ha hecho hoy una valoración de los resultados electorales que han sido considerados "muy buenos" y que les pone en una muy buena situación para los próximos comicios nacionales.
Posibilidad de Pactos
Óscar Urralburu ha avanzado, al hilo, que el secretario general del PSOE y candidato socialista a la Presidencia, Rafael González Tovar, le ha telefoneado "pero no hemos hablado de pactos ni nada por el estilo, simplemente fue una llamada de felicitación", y "hemos quedado en que tomaremos un café", pero en cualquier caso, nuestra idea es muy clara, "los ciudadanos no han votado para pedir pactos, sino para pedir un cambio en las formas de hacer política y en las formas de representar a la ciudadanía".
Entendemos, ha explicado, que "cualquier acuerdo tiene que estar entorno a la idea de proyecto regional de cambio fundamental de la las condiciones de vida de la gente".
Tampoco hemos hablado del Pacto del Moneo, "pero el compromiso sigue firme", ha declarado, "es cierto que hay varios firmantes de este pacto que no están ahora en la Asamblea Regional pero, en la medida que nosotros tengamos responsabilidad de peso, podremos ponerlo en funcionamiento o incrementarlo" a fin, como rezaba, "de no pactar con partidos que lleven imputados en las listas, abrir la participación a la ciudadanía y modificar la Ley Electoral".