Enfermos de soledad
Una de cada diez ancianos sufre alteraciones físicas o psíquicas debido a la soledad. De éstos, un 70% tienen ansiedad o depresión, y sentirse solo también puede conducir a problemas de tensión, diabetes o infecciones repetidas
Barcelona
Es uno de los mensajes que salen de las Jornadas en Psicogeriatría que organiza el hospital del Sagrado Corazón de Martorell.
La soledad y el aislamiento que sufren muchas personas de más de 65 años se convierte en maligna cuando repercute gravemente en su salud. Esto les pasa a una de cada diez personas de este estrato de edad, de las que un 70% acaban teniendo un problema de salud mental, tales como ansiedades y depresiones.
El doctor Manuel Martín Carrasco, director del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas de las Hermanas Hospitalarias explica que muchos ancianos se sienten solos aunque vivan con otra gente: "es una soledad que se llama soledad subjetiva, emocional o caracterológica. Es algo que va más ligado al sentimiento personal "
La soledad también tiene impacto físico en los ancianos: afecta el funcionamiento cerebral de forma parecida a como lo hace el estrés crónico, y esto puede desencadenar hipertensión arterial, diabetes o infecciones repetidas, además de afecciones psíquicas.