El Gobierno vasco “comparte” la moratoria para el 'fracking' pero duda de su efecto
Advierte de los límites legales y dice que seguirá investigando hasta que el Parlamento vasco adopte una decisión que cumplirá a “rajatabla”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HC7ZZG5JCZMRHKIGTAH2VRC6R4.jpg?auth=b95a9fa9970f5243db0d2077bfd29a7f1f1ce4e7b5901c67a27754b700477f83&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HC7ZZG5JCZMRHKIGTAH2VRC6R4.jpg?auth=b95a9fa9970f5243db0d2077bfd29a7f1f1ce4e7b5901c67a27754b700477f83)
Vitoria
“El Gobierno conocía esa propuesta y la comparte” ha dicho hoy el portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, en relación a la propuesta del PNV de regular por ley una moratoria de cinco años para la exploración y explotación del fracking en Euskadi.
Erkoreka ha expresado la disposición y voluntad del Gobierno de cumplir a “rajatabla” lo que acuerde el Parlamento a este respecto. “Si es la moratoria, la moratoria y si es la prohibición radical, la prohibición radical, lo que acuerde el parlamento porque el Gobierno está a su servicio” ha dicho.
En este sentido, el portavoz y consejero de Justicia ha advertido sobre los límites legales que “todos conocemos” e interpelado sobre si la propuesta del PNV salva esos límites legales o es un brindis al sol, Erkoreka ha expresado sus dudas. “No lo sé, esto es un debate que está en el Parlamento y es el Parlamento el que tiene que resolver sobre el particular” ha respondido.
“Vamos a respetar lo que decida el Parlamento, no hay nada más que decir” ha respondido el portavoz ante las preguntas de los medios de comunicación. Según ha explicado “mientras no haya moratoria no hay ninguna previsión legal al respecto y hay un marco jurídico que no impide, dificulta, ni pone obstáculos al desarrollo de investigaciones y estudios que son necesarias”.
Sobre las garantías legales de la moratoria que el PNV ha presentado como alternativa a la ILP contra el fracking que tramita el Parlamento vasco, se ha pronunciado hoy el candidato del PNV a la Diputación alavesa que ha defendido su virtualidad.
Según Ramiro González se ha buscado una solución que tuviera posibilidades de pasar el filtro de legalidad y no fuera tumbada por los tribunales y “lo que nos dicen nuestros letrados es que la moratoria pude superar ese filtro y no supondría ninguna indemnización a las empresas que tienen licencias o permisos”