Uno de cada tres trabajadores no llega a los 1.000 euros
Un informe de CC.OO. pone cifras a la precariedad laboral en la región.

Getty Images

Toledo
Uno de cada tres trabajadores de Castilla-La Mancha no llega a los 1.000 euros al mes y más de 50.000 personas cobran menos de 350 euros mensuales, según un estudio elaborado por CC.OO. sobre pobreza y desigualdad salarial.
Según este estudio, unas 51.500 personas en la región tienen un salario mensual de 354 euros, mientras que otras 57.100 tienen una nómina de 699 euros, incluyendo las pagas extras.
Son cifras del Instituto Nacional de Estadística que, en palabras del Secretario Regional del sindicato, José Luis Gil, hacen necesario "un cambio de mayorías en las próximas elecciones municipales y autonómicas que permita revertir esta situación".
Otros datos que pone de manifiesto el informe sobre la pobreza y la desigualdad salarial es que el 73 % de las personas que menos cobran son españolas y el 27 % tiene nacionalidad extranjera y que los bajos salarios no son cosa sólo de los contratos temporales.