Fiscalía investiga el presunto entramado de pruebas médicas en el Marañón
El Ministerio Público ha abierto diligencias de investigación y ha citado a declarar como testigo al médico que lo denunció en los micrófonos de la SER

Pruebas médicas en un hospita / Getty Images

Madrid
La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto una investigación sobre la posible existencia de un entramado de pruebas médicas en el hospital Gregorio Marañón: en un escrito al que ha tenido acceso Radio Madrid, el Ministerio Público llama a declarar en calidad de testigo al patólogo Juan Carlos Martínez, quien denunció esta situación en los micrófonos de esta emisora el pasado mes de marzo.
Según la versión ofrecida por este sanitario, en el hospital Gregorio Marañón ha existido durante años un sistema de utilización de medios públicos para realizar pruebas para centros privados: un supuesto “entramado” de patólogos que habrían creado empresas para facturar por esos servicios.
En declaraciones a la SER, el patólogo citado a declarar se ha mostrado satisfecho por el movimiento del Ministerio Público madrileño: “Estoy muy contento de que la Fiscalía empiece a hacer averiguaciones sobre el asunto: me da confianza en que se va a esclarecer toda esta red corrupta”.
Fue el sindicato Comisiones Obreras quien interpuso la denuncia sobre este asunto, y que ha llevado a la apertura de una investigación bajo la referencia de Diligencias de Investigación 209/2015: la Fiscalía tiene ahora seis meses para archivar el caso, o para judicializarlo y hacer efectiva una denuncia.