Ocio y cultura

El sector audiovisual canario triunfa en festivales europeos

'Cleo' es la serie animada de Ana Sánchez Gijón que acaba de ser premiada en el Festival de cine de Stuttgart. El documental 'Canarias a la sombra de los volcanes', del tinerfeño Pedro Felipe Acosta, ha recibido el Gran Premio del Festival de Aves y Naturaleza Abberville, de Francia

Cleo y su dueña / CADENA SER

Cleo y su dueña

Santa Cruz de Tenerife

La industria audiovisual de las Islas está de enhorabuena. En la última semana el trabajo de dos canarios ha destacado en dos certámenes de carácter internacional.

De un lado, 'Cleo', la serie animada ideada por la tinerfeña Ana Sánchez Gijón ha sido galardonada con el Premio a Mejor serie de animación en el Festival de Cine y Animación de Stuttgart (Alemania). La galardonada se muestra "muy contenta por el reconocimiento", pero hay que seguir trabajando "porque los premios dan prestigio, pero no nos dan de comer", por lo que hay que seguir trabajando.

La serie comenzó en Televisión Canaria, y tras culminar los 39 captítulos "se vendió a Clan Tv" donde está teniendo "muchísimo éxito". De hecho, explica Ana, que "hace unas semanas me llamó el director del canal para decirme que habíamos sido líderes de audiencia, con 508.000 espectadores y un 10% de share, lo que es muchísimmo para un canal temático infantil".

El éxito de 'Cleo' ha sido tal que, expone Ana: "Nuestro distribuidor está muy contento, porque tiene llamadas de jugueteros, editoriales, creadores de apps,...". De momento, la canaria asegura que duda que "un peluche pueda reflejar cómo es Cleo", pero se muestra contenta de que "una historia que nació de un cuento que le escribió una amiga a su hija, con braquets, haya desenvocado en esta historia tan bonita".

Otro éxito en Francia

El otro trabajo que también ha triunfado recientemente en otro festival internacional es el documental 'Canarias a la sombra de los volcanes', del cineasta Pedro Felipe Acosta, ha recibido el Gran Premio del Festival de Aves y Naturaleza Abberville (Festival de lŽOseau et de la Nature), en Francia.

Para realizar este documental se contó con el asesoramiento científico y en redacción del guión con el biólogo tinerfeño Guillermo Delgado y técnicos del Museo de la Naturaleza y el Hombre, mientras que la producción corrió a cargo de Alas Cinematografía y Motion Pictures.

'Canarias a la sombra de los volcanes' se estrenó este meses en Tenerife y continúa su participación en certámenes y festivales internacionales, donde ha recibido numerosas menciones y nominaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00