Lakua sabe que hay al menos tres vascos en Nepal y que están bien
Dos decidieron quedarse para ayudar en las labores humanitarias tras el primer terremoto y hoy se ha conocido la existencia en el país de un tercero

Miembros de los servicios de rescate buscan supervivientes entre los escombros en Katmandú tras el terremoto de hace dos semanas / NARENDRA SHRESTHA (EFE)

Vitoria
El Gobierno vasco tiene constancia de que en Nepal hay al menos tres ciudadanos de origen vasco y que se encuentran bien tras el nuevo terremoto de 7,3 grados registrado hoy en la zona, aunque admite desconocer si hay más en el lugar.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka, ha explicado que esta mañana la Secretaria vasca de Acción Exterior se ha puesto en contacto con las familias de estos tres ciudadanos vascos y les han comunicado que se encuentran bien.
Dos personas forman parte del grupo de las 27 de orígen vasco a las que sorprendió el potente temblor que hace un par de semanas devastó el país dejando miles de muertos y que decidieron quedarse en la región para ayudar en las labores humanitarias.
De la existencia del tercero ha tenido conocimento hoy el Gobierno Vasco.
Erkoreka ha reconocido que por el momento se desconoce si hay más ciudadanos vascos en Nepal que se pudieran haber visto afectados por este segundo terremoto.
Según la información que maneja el Gobierno central “no hay ningún ciudadano español afectado por el terremoto” ha asegurado el ministro de Exteriores, José Manuel Margallo.