El TSJA investiga una querella contra Alaya por el caso Betis
El exconsejero delegado del Betis Luis Oliver presentó el escrito, contra la prolongada instrucción de la magistrada, y le atribuye presunta prevaricación


Sevilla
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía investiga una querella presentada contra la jueza Mercedes Alaya por el caso Betis, presentada por quien fue consejero delegado del club Luis Oliver, una de las ocho personas procesadas en el caso.
La querella atribuye a la jueza una presunta prevaricación, en relación con alguna de las decisiones adoptadas durante la investigación. Ya ha sido remitida a la Fiscalía Superior de Andalucía para que emita un informe sobre si procede o no admitirla a trámite. La querella incluiría un cúmulo de resoluciones presuntamente arbitrarias, analizadas con mucho detalle.
La Sala de lo Civil y Penal del tribunal investiga esta querella en contra de su actuación durante la prolongada instrucción del denominado caso Betis, que comenzó en el año 2008.
En esta causa, la juez ha procesado al ex mandatario bético Manuel Ruiz de Lopera y a otros siete dirigentes del club por delitos de apropiación indebida y delitos societarios en la venta de las acciones.
La querella contra Alaya ha sido remitida a la Fiscalía Superior de Andalucía para que emita un informe sobre la procedencia o no de admitirla a trámite.
Alaya confirmó en septiembre pasado el procesamiento del ex consejero delegado, al que imputó como cooperador necesario, en un auto en el que rechazó la petición de archivo planteada por la defensa de Oliver.
La Fiscalía de Sevilla, por su parte, se adhirió a la petición de Oliver porque consideró que no existían indicios de la venta simulada de las 20.662 acciones del Real Betis -a través de Farusa- a Bitton Sport.
Desde que se inició la investigación del caso Betis hace siete años, la instrucción ha estado salpicada por numerosas polémicas, lo que ha llevado incluso a la presentación de varias quejas ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que han sido archivadas por el órgano de los jueces.
Además, hay pendiente de resolver una recusación por las supuestas relaciones familiares de uno de los magistrados, Juan Antonio Calle Peña, que es sobrino de uno de los socios de la Liga de Juristas Béticos, personada como acusación particular en el proceso.
El juez ha rechazado esta recusación, entre otros motivos, porque considera que las decisiones en la Audiencia se adoptan de forma colegiada, pero la Fiscalía de Sevilla ha mostrado su apoyo a esta recusación porque entiende que "puede generar dudas razonables en relación con la imparcialidad" del magistrado ponente.