Tribunales | Actualidad

La Caballé no se presenta en el juzgado

La soprano debía ratificar el acuerdo con la fiscalía en el que reconoce que cometió fraude fiscal y acepta una pena de seis meses de prisión con multa de 250.000 euros

Barcelona

La soprano Montserrat Caballé no ha acudido este martes por la mañana al juzgado donde debía ratificar el acuerdo de conformidad con la fiscalía y la Abogacía del Estado para reconocer un fraude fiscal de poco más de 500.000 euros.

La cantante debía presentarse en la Ciudad de la Justicia de Barcelona a las 10 de la mañana, pero sólo ha comparecido su abogado, que hace pocos días comunicó que había renunciado a su clienta por falta de confianza.

Caballé igualmente tenía la obligación de comparecer o al menos comunicar el motivo de su incomparecencia, lo que no ha hecho. El acuerdo reconocía el fraude fiscal y establecía una pena de seis meses de prisión y un pago total de unos 825.000 euros.

El pacto pasa por aceptar una pena de seis meses de cárcel -que eludirá pagando una multa- y el pago de unos 250.000 euros, la mitad de la cantidad que no pagó a Hacienda en 2010. La soprano ya volvió los 500.000 euros defraudados en dos pagos. Además, deberá devolver los intereses resultantes de este dinero, que suman unos 75.000 euros. Así, al final del proceso habrá tenido que abonar más de 825.000 euros.

En abril y mayo del año pasado Caballé ya devolvió los 508.000 euros que le reclamaba Hacienda, con el objetivo de buscar una reducción de la posible pena que se le pudiera imponer por supuesto fraude fiscal. Lo hizo en dos pagos, un primero de 300.000 euros y un segundo de 208.000.

En su declaración ante el juez a principios de mayo del año pasado Caballé negó que en 2010 defraudara a Hacienda. La soprano, de 81 años, declaró desde su casa por motivos de salud y movilidad, y el juez y el fiscal se desplazaron a su domicilio.

La cantante aseguró que ese año vivió casi todos los días en Andorra, no en la capital catalana como asegura la fiscalía, y que sólo bajaba a Barcelona para ir al médico o para coger aviones en el aeropuerto del Prat. Según ella, ese año cobró 300.000 euros de unas grabaciones, no 2 millones como sostiene el ministerio público, y por tanto no podría haber defraudado 500.000 euros en el IRPF.

A pesar de esta declaración, hace unos meses aceptó la propuesta de pacto del ministerio público y de la Abogacía del estado, y se fijó una fecha para ratificarlo ante el juez. Esta vista ya se suspendió por motivos de salud de Caballé y se volvió a fijar para este 12 de mayo. La semana pasada su abogado, Santiago Ayesta, comunicó al juzgado que renunciaba a la defensa alegando falta de diálogo y pérdida de confianza. Este martes el letrado ha presentado en el juzgado y ha reafirmado su decisión, y no ha podido explicar los motivos de la incomparecencia de Caballé.

El acuerdo no es válido hasta que no se ratifica ante un juez por el propio acusado en persona y por lo tanto ahora se podría echar atrás si el nuevo letrado de la cantante no está de acuerdo, lo que podría causar que se celebrara un juicio con penas superiores. El juez ha dado unos días a la soprano que designe su abogado y, si no lo hace, se le designará uno de oficio que acabaría pagando ella misma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00