Comienza la cosecha de miel de La Alcarria con buenas previsiones
Las primeras colmenas abiertas dejan a los apicultores buenas sensaciones en cuanto a cantidad y calidad de la miel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6XMK2NHL5ICDPDKWH4CUWVBWI.jpg?auth=4dfb54f87361f001ffe9accb094aaecd2cc6c9acb8d01ac04c56c441c2de243a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6XMK2NHL5ICDPDKWH4CUWVBWI.jpg?auth=4dfb54f87361f001ffe9accb094aaecd2cc6c9acb8d01ac04c56c441c2de243a)
Guadalajara
En los últimos días ha comenzado la cosecha de primavera de la miel con denominación de origen La Alcarria. Todavía es pronto para sacar conclusiones pero los apicultores apuntan que las previsiones son mejores que en los últimos años.
Las de 2012, 13 y 14 fueron cosechas buenas en calidad pero malas en cantidad. De momento este año las primeras impresiones son más positivas. Félix Esteban, el presidente del Consejo regulador, apunta que las primeras colmenas que se han abierto les dejan buenas sensaciones.
Han sido tres años muy malos en cuanto a cantidad pero Esteban destaca que la calidad y el prestigio que tiene la miel de la alcarria conquense y de Guadalajara les han permitido mantener un buen nivel de ventas y a un precio elevado, sobre todo en el mercado nacional.
Actualmente hay más de 20 marcas comerciales enmarcadas dentro de esta denominación de origen fundada en 1992.