Sociedad | Actualidad

Los estudiantes se movilizarán contra el 3+2 durante la campaña

Su intención es crear, además, una lista de políticos "culpables" de la elitización y mercantilización de la educación pública

Madrid

Estudiantes de varias universidades españolas, unidos bajo la Plataforma Referéndum 3+2, han decidido continuar con las movilizaciones en contra del último decreto del Gobierno que reduce de cuatro a tres los años de duración de los grados universitarios. Su intención es que las reivindicaciones estudiantiles estén presentes durante la campaña electoral de las municipales y autonómicas y preparan movilizaciones para septiembre y octubre.

Esta decisión la toman los estudiantes de universidades como la Universidad de Salamanca, la del País Vasco, la Universidad de Valencia o la de Cantabria después de un encuentro organizado por estudiantes de la Universidad Complutense este fin de semana. Entre las decisiones tomadas, quieren crear a lo largo del verano una lista de cargos públicos “culpables” de lo que ellos califican de “mercantilización de la educación”.

Los portavoces de los estudiantes han señalado principalmente a políticos tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, en concreto al exministro de Educación en el Gobierno de Zapatero, Ángel Gabilondo, o al actual ministro, José Ignacio Wert. Del ministro popular dicen que “ya que no tiene ningún problema en reconocer que es un toro bravo” debería dejar de ser “un cobarde” y, al menos, acceder al diálogo que piden los colectivos estudiantiles desde hace años.

De cara al próximo curso escolar, los universitarios han decidido que se movilizarán “desde el primer día” y que estarán atentos a las promesas electorales lanzadas durante estas semanas para exigir su cumplimiento. Pretenden que se derogue este decreto, conocido como del 3+2, que reduce la duración de los grados en un año y que duplica la extensión de los máster de uno a dos años, con lo que, aseguran, encarece la educación pública expulsando a miles de estudiantes con pocos recursos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00