Educación abre el plazo para la inscripción de alumnos de infantil y primaria
Tener hermanos estudiando en el centro será lo que más puntúe en este segundo curso en el que funciona el distrito único
Valencia
Desde el viernes 8 de mayo y hasta el 14 del mismo mes se puede presentar la solicitud de admisión de los alumnos de Infantil y Primaria en los centros públicos de la Comunitat.
Es el segundo año en el que está implantado el distrito único y lo que más puntúa a la hora de aceptar una matriculación es el hecho de tener hermanos estudiando en el mismo centro.
El secretario autonómico de Educación, Manuel Tomàs, ha destacado en la Cadena SER que este modelo está funcionando a la perfección y prueba de ello es que más del 90 por ciento de las preferencias de los madres y padres el curso pasado fueron admitidas y pudieron matricular a sus hijos en el colegio deseado.
Este próximo curso se ofertará un total de 15.014 unidades de infantil y primaria, son más unidades que el años pasado según Tomàs que defiende que el arreglo se ajusta a la perfección a la demanda y no se hace a costa del incremento de ratio. Según el secretario autonómico, la media por aula es de 20 alumnos en la Comunitat Valenciana.
MANUEL TOMÀS / INSCRIPCIÓN INFANTIL
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte desde la Confederación de Madres y Padres Gonzalo Anaya son críticos con las plazas ofertadas, con el arreglo escolar de cara al próximo curso e incluso con el distrito único. La presidenta de la Confederación de Madres y Padres, Eva Grimaltos, lo que la conselleria debería garantizar es que todos los centros públicos tengan las condiciones mínimas para ofrecer una educación de calidad independientemente de su ubicación. Para eso, dice Girmaltos, hace falta más inversión en recursos humanos y disminuir las ratios.
EVA GRIMALTOS / DISTRITO ÚNICO
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, Escola Valenciana ha presentado su particular campaña para fomentar la matriculación en valenciano. Desde la entidad denuncian que la conselleria no tiene sensibilidad para fomentar las líneas en lengua propia y además critican que desde la implantación del plurilingüismo en vez de aumentar el número de profesores se ha recortado.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jèssica Crespo
Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...