Sociedad | Actualidad

La criminalidad bajó en Madrid en el primer trimestre del año

Según el Ministerio de Interior descendieron todos los índices de criminalidad con el descenso más pronunciado en los homicidios y asesinatos

Recreación de un lugar del crimen / Getty Images

Recreación de un lugar del crimen

Madrid

La criminalidad experimentó un pronunciado descenso en el primer trimestre de 2015, según reflejan los datos hechos públicos por la Secretaría de Estado de Seguridad: siguiendo la tendencia nacional – cayó un 3,7% en términos interanuales en todo el país – todos los indicadores de la criminalidad cayeron en Madrid en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2014.

En el conjunto de la Comunidad, los delitos y faltas cayeron un 4,9% (92.924), los homicidios y asesinatos un 55,6% (de 9 a 4), la delincuencia violenta un 16,3% (4.647), los robos con violencia un 17,3% (4.154), los robos con fuerza un 16,1% (13.130), los robos en casas un 13,1% (3.688), los robos de coches un 1,4% (2.744), el tráfico de drogas un 7,7% (370), los daños un 3,6% (11.269) y los hurtos un 5,2% (37.194).

Son datos que mejoran algunas tendencias reflejadas por los datos de todo el año 2014: a lo largo de ese tiempo bajaron todos los indicadores salvo los homicidios (8,1% más) y los robos en casas (4,5% más). Madrid es la segunda comunidad española donde más delitos y faltas se cometieron en este primer trimestre, por detrás de Cataluña.

Los datos más altos suelen corresponder al municipio de Madrid: en este último trimestre se produjeron 1.471 robos de coches, por los 127 que se produjeron en Móstoles, el siguiente municipio. Sucede lo mismo en cuando a los robos en domicilios, dejando una cifra de 1.633 en el municipio de Madrid por los 91 de Móstoles. De los cuatro asesinatos u homicidios que se consumaron en la Comunidad, tres fueron en Madrid y uno en Pozuelo de Alarcón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00