Las mujeres cobran en Sevilla un 24 por ciento menos que los hombres
El 98 por ciento de las mujeres no saben que son discriminadas en su salario y UGT pondrá en marcha una aplicación para detectar indicios de esta brecha salarial


Sevilla
Las trabajadoras cobran en Sevilla un 24 por ciento menos que los hombres. Es el último dato de la Agencia Tributaria que baraja UGT, que ha dado a conocer hoy a sus afiliados en Andalucía una aplicación informática para combatir esta brecha salarial.
La secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha advertido hoy en Sevilla que el 98 por ciento de las mujeres no sabe que sufren esta discriminación. El objetivo es que las mujeres, a través de esta herramienta, mediante la introducción de "datos muy sencillos", puedan saber al instante si están siendo víctimas de esta brecha salarial.
Con esta diferencia en sus nóminas, del 25 por ciento en Andalucía, las andaluzas tienen que trabajar cuatro meses más que los hombres para cobrar lo mismo y diez años más para tener una pensión del cien por cien.
El sindicato está trabajando en estos momentos en el desarrollo de esta aplicación informática, con la puesta en común con los afiliados, y pretende lanzarla en el mes de octubre para que las trabajadoras puedan usarla de forma gratuita.