Economía y negocios | Actualidad
Huelga

Voto sin Correos

709 trabajadores de Correos están llamados a la huelga este lunes en la provincia de Toledo. Precisamente en el día en el que se pone en marcha el sistema de voto por correo para el 24M.

Correos (Oficina de Correos)

Toledo

Aunque Correos habla de una cifra de seguimiento en la provincia de Toledo de un 57%, los sindicatos lo cifran en un 95%. Protestan por la destrucción de 15.000 puestos de trabajo en toda España, más de 100 en Toledo, y piden un nuevo convenio colectivo año y medio después.

En el primer día de plazo para votar por correo, las papeletas no van a salir de los sacos de Correos. De hecho cualquier carta enviada el pasado jueves 30 de abril o incluso el día anterior, permanece aún en el almacén. La confluencia de días festivos con esta huelga ha provocado cierto colapso en las comunicaciones por carta. "No ha salido nada del Centro de Tratamiento Postal" cuenta a SER Toledo la secretaria provincial de CCOO en Correos, Paloma Rodríguez.

Desde el barrio de Santa María de Benquerencia, en Toledo capital, se centraliza el envío postal a toda la provincia, pero hoy muchas delegaciones permanecen bajo mínimos como la de Illescas o Seseña, o directamente están cerradas como las de Olías, Puente del Arzobispo, o Esquivias.

Primeras consecuencias

Una situación que afecta al envío de propaganda electoral y papeletas a las puertas del inicio de la campaña este fin de semana. Precisamente por eso han elegido este 4 de mayo, porque "Correos es la única institución con los medios necesarios para llevar a cabo esta tarea", sostienen en Comisiones Obreras.

Mañana día 5 abandonan la huelga y vuelven a sus puestos de trabajo los más de 700 trabajadores de Correos llamados a este parón. Volverán a ser convocados a mitad de la campaña electoral, el día 15 de mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00