Actualidad
CRISIS MEDIOAMBIENTAL

Más de 106.000 firmas reclaman la agilización de la extracción del fuel del Oleg Naydenov

La grancanaria Dácil Hernández impulsó esta petición en la plataforma change.org y en apenas 10 días ha conseguido un gran apoyo. Mientras tanto, continúan las labores de recogida de combustible y este lunes se analiza la hoja de ruta que seguirán los robots submarinos para intentar sellar las fugas del pesquero hundido.

Las Palmas de Gran Canaria

Más de 106 mil firmas de apoyo en diez días. Las ha recogido en la plataforma Change.org una grancanaria para reclamar que se agilicen las medidas de extracción y sellado del Oleg Naydenov, el pesquero hundido en las costas canarias el 14 de abril. Dácil Hernández explica que decidió impulsar la petición porque muchas organizaciones ecologistas han manifestado la insuficiencia de los medios en relación a la magnitud del vertido y también por la desinformación por parte de las autoridades. Lo ha hecho a título particular y se muestra sorprendida de la gran acogida en tan poco tiempo.

Dácil Hernández: 'Impulsé la recogida de firmas por indignación personal'

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras tanto, continúan las labores de recogida del fuel que sigue saliendo del pesquero ruso hundido. El remolcador Punta Salinas, el buque Miguel de Cervantes y la embarcación Guardamar Talía, vigilan desde este fin de semana de manera preventiva, la zona sur y suroeste de Gran Canaria, en busca de posibles restos de fuel cerca de la orilla. Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, señala que no han aparecido más galletas de fuel después de que el sábado por la tarde se encontraran algunos en Maspalomas y Meloneras.

Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana: 'No hay más restos'

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoja de ruta de los robots.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha informado de que este lunes se reúne el comité técnico y el comité de coordinación en el que se presentará la hoja de ruta de los trabajos de los robots que van a hacer posible "taponar las pérdidas de fuel" del pesquero ruso 'Oleg Naydenov', hundido en las costas canarias el pasado 14 de abril.

En declaraciones a los periodistas en Cádiz, Pastor ha recordado que el comité de coordinación está presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras y Transporte. Está previsto que esta jornada analicen los trabajos de lo que sería "la primera fase", ya que la segunda consiste en "extraer de forma completa y total el fuel del barco que está hundido".

Eva Marrero

Eva Marrero

Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00