Temor ante la supresión de la Educación de Adultos
Más de 150 personas se manifiestan para reclamar la continuidad de los programas que afectan a 2.000 personas en Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3BA5EXUABIBDOBHZY2HT5E7TE.jpg?auth=3085cdd2f5c566367bbdf8e909efc234cdf9df0ce9e1d4e92f99b34b09595191&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y3BA5EXUABIBDOBHZY2HT5E7TE.jpg?auth=3085cdd2f5c566367bbdf8e909efc234cdf9df0ce9e1d4e92f99b34b09595191)
Valladolid
A medida que se aproxima el final del curso crece la incertidumbre sobre el futuro de los programas de educación de adultos. No hay garantías de continuidad tras varios años de recorte presupuestario. La última reducción económica fue del 18%. Esta preocupación ha provocado la movilización de los colectivos que participan en este ámbito de la enseñanza.
2.000 personas mayores de 18 años se benefician de este proyecto en la ciudad. Estos programas afectan a todo tipo de personas, desde los jóvenes con 18 años que abandonan los estudios y quieren reengancharse en el sistema educativo, hasta las personas jubiladas que tienen inquietud por saber.
Dos alumnas del servicio de Educación para Adultos, preocupadas ante su posible desaparición
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más de 150 personas se manifestaron en la Plaza de la Rinconada para reclamar al Ayuntamiento de Valladolid que se comprometa en el mantenimiento de esta "inversión". Las reivindicaciones son muy claras:
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSTFYTXKHVMJJIV5I7AMBC3CHU.jpg?auth=db6aa4467292a30d0badd4e0fb83ba649359051aec2140f470287a12b672493c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSTFYTXKHVMJJIV5I7AMBC3CHU.jpg?auth=db6aa4467292a30d0badd4e0fb83ba649359051aec2140f470287a12b672493c)
Que se considere la educación de personas adultas como un derecho básico de los ciudadanos y una responsabilidad de los municipios.
Que el Ayuntamiento de Valladolid se comprometa de manera enérgica y rotunda a mantener y potenciar los programas de formación a lo largo de la vida.
Que se estableza un sistema de financiación estable.
PSOE e IU respaldaron las propuestas de los colectivos que impulsan la educación de adultos en Valladolid. El candidato a la alcaldía, Oscar Puente, se comprometió a garantizar la continuidad de estos programas si los socialistas ganan las elecciones del 24 de mayo. La concejala de IU y número 2 de Valladolid Toma la Palabra, María Sánchez, también anunció el apoyo inequívoco a la educación de las personas adultas.
Los testimonios recogidos por los micrófonos de Radio Valladolid reflejan la trascendencia de estos programas. Mercedes Fernández, de 62 años, asegura que "ha sido mi salvación ante una depresión", tras haber sido despedida del trabajo.
Para Josefina Alonso, de 58 años, es algo "fantástico": "Recuerdo lo que ya tenía olvidado; me ayuda a socializarme, y me parece una vergüenza que por un lado pregonen la Feria del Libro y por otro nos quieran quitar estos programas educativos".