Sociedad | Actualidad
Accidente Metro 3J

Pacto por la reparación

La asociación de víctimas compromete a todos los partidos políticos excepto el PP, a que el próximo gobierno que salga de las urnas, pedirá perdón por el trato que se les ha dado desde la Generalitat

Los candidatos a la presidencia de la Generalitat con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro 3 de julio

Los candidatos a la presidencia de la Generalitat con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Accidente del Metro 3 de julio

Valencia

La Asociación de Víctimas del accidente de Metro del 3 de julio (AVM3J) y los candidatos a la presidencia de la Generalitat de seis partidos políticos han celebrado este lunes un acto para  escenificar "un pacto por la reparación y para que se tomen medidas" con el fin de que no vuelvan a ocurrir tragedias como aquella.

Han acudido los candidatos a la presidencia de la Generalitat de las formaciones Pspv-Psoe, Compromis, EU, Podemos, Ciudadanos y UPyD, pero no han acudido representantes del PP que según la asociación respondio por carta a su invitación que consideraba que la gestión de la tragedia fue correcta.

El acto se ha celebrado  en el aula magna de La Nau al día siguiente de la concentración de las víctimas y  busca "una reparación" y poner medidas mediante una regulación legislativa autonómica "para que no vuelva a ocurrir un accidente similar, ni una gestión tan vergonzosa como la que se ha dado", ha indicado Beatriz  Garrote, la presidenta de la asociación, el objetivo es "dar un mensaje de diálogo, de que se puede hacer política con sentido común y que una a todos" -ciudadanos y fuerzas políticas-, en cuestiones que, al margen de ideologías, son "de Estado, de sentido común, o de humanidad".

Han suscrito el llamado "pacto por la reparación" que contempla entre otras cosas, abrir una oficina permanente de atención a las victimas de este accidente pero también de otras posibles catástrofes para que sean atendidas dignamente. Garrote afirma que este pacto supondrá tener una relación fluida con el próximo gobierno que salga de las urnas, cosa que no ha sido posible con el PP.

Pedir perdón a las víctimas

Los candidatos han abogado por la "reparación moral" de las víctimas, por la reapertura de la comisión de investigación "que manipuló el PP", y por devolver la dignidad a la Generalitat y que pida "perdón a aquellas familias que creyeron en un servicio público que les falló".

El socialista Ximo Puig reitera  que lo primero que el próximo gobierno deberá hacer , será pedir perdón a las víctimas porque desde el punto de vista de la dignidad humana, lo peor que se ha hecho desde la Generalitat,  es el tratamiento a las víctimas porque se les engañó, se les intento manipular y después fueron abandonadas.

Mónica Oltra de Compromis insiste en que se ha de evitar a toda costa que se produzca otra tragedia para lo que habrá que aumentar las medidas de seguridad en el transporte publico con nuevas leyes. Las víctimas siempre han pedido que no vuelva a ocurrir por eso habrá que reparar el daño y adoptar nuevas medidas.Coincide Ignacio Blanco de Esquerra Unida en que  la comisión de investigación en les Corts se reabrirá y se pedirá perdón.

Por Podemos, su candidato Antonio Montiel afirma que las víctimas lo han sido en una doble vertiente: por la perdida de sus familiares y por la prepotencia del PP. Carolina Punset de Ciudadanos afirma que la comisión de Les Corts que se cree deberá ser una autentica comisión, que no sea controlada por nadie. Y Alicia Andújar de UPyD afirma que hay que profundizar en la investigación sobre las causas del accidente ocurrido hace casi 9 años.

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00