El Casco Viejo se rebela contra un modelo comercial que "solo mira al turismo"
La plataforma Alde Zaharra Bizirik exige a los grupos municipales una moratoria para las licencias de bares de día y un apoyo "real" al comercio tradicional

ALDE ZAHARRA BIZIRIK

Creen que hay "poca sintonía" entre lo que el barrio demanda y los planes municipales. Por eso, comerciantes, hosteleros y vecinos del Casco Viejo de Bilbao se han reunido en la plataforma Alde Zaharra Bizirik. Invitaron a los cuatro partidos con representación municipal a una asamblea, que congregó a cerca de un centenar de personas, en la que expresaron su "preocupación" por una política comercial que "solo piensa en el turismo" y lo hace "a cualquier precio" con servicios, a su juicio, "de baja calidad". Según el portavoz de esta plataforma, Javi, "la hostelería está expulsando al comercio tradicional" y está "destrozando" el barrio. Por eso, urgen a los representantes políticos a aprobar una moratoria para las licencias de hostelería de día. Pero no hubo respuesta en ese sentido.
Alde Zaharra Bizirik exige un cambio de modelo comercial en el Casco Viejo
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todos los congregados coincidieron en señalar la "identidad y el cáracter especial" de las Siete Calles. Desde el PNV, Oihane Agirregoitia, apuntó la necesidad de una "intervención especial" que aglutine a todas las partes -"también a los que no están", matizó- y advirtió que "todos tendremos que ceder".
El Partido Popular, Oscar Monroy, defendió establecer un eje desde el Casco Viejo hasta Marzana y San Francisco para "generar masa crítica que permita consolidar el comercio". Además cree imprescindible un "marco normativo muy claro" para conciliar los diferentes intereses.
Por su parte, Bildu, comparte con este colectivo que "se está mermando la calidad de los comercios" y su candidata a la alcaldía, Aitziber Ibaibarriaga, apostó por proteger el pequeño comercio con un Plan Especial para el comercio minorista que "ordene la actividad comercial que está ahora sin rumbo". Ibaibarriaga sostiene que se pueden establecer "limitaciones de carácter urbanístico" para que no haya locales demasiado grandes con un precio solo asumible por las grandes cadenas.
Por último, los socialistas ven necesaria, lo han hecho en numerosas ocasiones, una nueva ordenanza de hostelería. Lorenzo Delgado también mencionó como posibles soluciones una OTA subvencionada para comerciantes o repensar distribución administrativa de Bilbao para dar más "concreción" al distrito de Ibaiondo. En todo caso, Lorenzo plantó abrir una "reflexión" para que puedan convivir pequeño comercio y medianas superficies.