Sociedad | Actualidad

Huelga de basuras en Madrid desde el 11 de mayo, si no hay acuerdo

Los trabajadores, convocados en asamblea por UGT, CCOO y CGT, acuerdan secundar el conflicto de forma aplastante

Madrid

Los trabajadores de la empresa FCC y de la UTE Cespa-Urbaser, encargados de la recogida de basura de Madrid irán a la huelga de forma indefinida desde el próximo 11 de mayo para protestar por el "bloqueo" en la negociación del convenio colectivo del sector.

Todos los asistentes a las dos votaciones, a excepción de una abstención en el turno de tarde, han apoyado presentar la convocatoria de huelga desde el 11 mayo, tres días después del inicio de la campaña electoral para las municipales y autonómicas.

La principal demanda de los empleados de recogida de residuos sólidos urbanos es que exista un "convenio único" y "condiciones homogéneas" para todos los trabajadores que se encargan de los residuos orgánicos y los no orgánicos.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado hoy que hará "lo que tenga que hacer" para garantizar el servicio de recogida de basura en la ciudad. A juicio de Botella, no existen "hechos objetivos que justifiquen un conflicto laboral" entre los trabajadores y la empresa concesionaria.

Desde noviembre, realizan el servicio de recogida y transporte de estos residuos FCC -en siete distritos del centro de Madrid- y la UTE Cespa-Urbaser -que trabaja en 14 distritos de la periferia de la ciudad-.

Los sindicatos achacan las dificultades de la negociación del convenio a la rebaja a la rebaja económica que realizaron las empresas en el último concurso, por el que desde el pasado mes de noviembre la UTE gestiona la recogida y transporte de residuos urbanos en 14 distritos que hasta entonces venía realizando FCC.

Según las centrales, esta UTE realizó una oferta para gestionar el servicio por una cuantía un 10,7 % inferior a los 83.341.990,88 euros del contrato, que tiene una duración de 13 meses -del 1 de octubre de 2014 al 31 de octubre de 2015, con una posible prórroga de otros 13 meses-.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00