Sociedad | Actualidad

Escribir con la mente

Comprobar si un enfermo en coma nos escucha e incluso que se pueda comunicar con los demás es una de las aplicaciones potenciales de un dispositivo que conecta el cerebro con un ordenador y que es capaz de leer el pensamiento

Barcelona

Caixaforum reúne hoy y mañana expertos europeos y norteamericanos en neurociencia para debatir sobre las potencialidades de la estimulación eléctrica del cerebro y sobre aplicaciones tecnológicas que conectan la mente con máquinas y que pueden hacer la vida más fácil a personas con discapacidades cognitivas.

Aunque ya se han podido poner en evidencia los beneficios de la neuroestimulación en pacientes con depresión, epilepsia, ictus o parkinson, todavía no hay suficiente consenso sobre los efectos a largo plazo que puede producir el hecho de someter un órgano tan vital a corrientes eléctricas, especialmente en casos de personas sanas que lo utilizan para mejorar su rendimiento mental.

Lo que sí está en plena expansión es el desarrollo de tecnologías que permiten que el cerebro pueda interactuar con máquinas. En la sesión se ha hecho una demostración con una interfaz que permite escribir mensajes en un ordenador sólo con la mente. Mavi Sánchez, directora científica del debate, explica su funcionamiento: "Es un gorro con unos electrodos de electroencefalograma que registran la actividad cerebral, el ordenador lo analiza al momento y se transforma en una orden. Se puede controlar un teclado para escribir un mensaje”

Esta tecnología puede ser útil para personas con problemas cognitivos, e incluso abre la puerta a que pueda permitir que pacientes con determinados grados de coma puedan comunicarse, así como usos más domésticos, tales como encender o apagar luces sólo con el pensamiento.

La estimulación eléctrica del cerebro también puede tener efectos beneficiosos en enfermos de parkinson o de ictus, y puede ser útil para mejorar el rendimiento mental de personas sanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00