Sociedad | Actualidad
CONVENIO SANITARIO

El convenio sanitario con Madrid llega al Senado

Cospedal defiende el convenio sanitario con Madrid pese a los beneficios económicos que el Consejo Consultivo madrileño reconoce que les reportará a sus hospitales

GETTY IMAGES

Toledo

Este miércoles está previsto que el Senado vote el convenio sanitario entre las Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha. El que va a permitir que los ciudadanos de los municipios del norte de Toledo y Guadalajara puedan acudir a los hospitales de Aranjuez y Parla.

A ello se ha referido en las últimas horas la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores De Cospedal, quien defendía la gestión de este asunto por parte de su Gobierno pese a que a menos de un mes para las elecciones todavía no está en vigor. Cospedal, que acudía a presentar a los candidatos de su partido en la Sierra Norte de Guadalajara, insiste en que ha tenido que ser el PP "el que después de tanto tiempo" haya firmado "un convenio de los que se pagan", tras los anteriores gobiernos socialistas.

Opinión dispar

Como adelantó la Cadena SER, el Consejo Consultivo madrileño considera positivo este convenio porque reportará ingresos con los que mantener estos hospitales en la vecina comunidad. No piensa lo mismo el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, cuyo informe advierte que el Convenio Sanitario con la comunidad vecina "vulnera el interés público por la indefinición del precio que habrá que pagar y resulta contrario al ordenamiento jurídico". Este órgano ya subrayaba que el gasto per cápita se hace depender en el pacto sanitario, de la cuenta de resultados de los hospitales madrileños y "no puede admitirse que la prestación económica dependa de las pérdidas y ganancias de los centros sanitarios, puesto que el gasto sanitario será el mismo, con independencia de la viabilidad económico-financiera de los gestores del centro hospitalario en que se realice la asistencia".

El hecho de que los hospitales del Tajo, en Aranjuez, e Infanta Cristina, de Parla, "no tienen un volumen de actividad suficiente para rentabilizar los recursos para atender a su población" hará, según el dictámen del Consultivo madrileño que miles de potenciales pacientes de Toledo y Guadalajara equilibren sus cuentas de resultados.

Precisamente, sobre este aspecto, el diputado socialista responsable de sanidad, Fernando Mora, ha afirmado que su partido está de acuerdo con que los pacientes de la región puedan ser bien atendidos donde les resulte más cómodo, pero no cómo se ha pactado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00