La compra de la huerta valenciana bajo sospecha
Per l'Horta ha elaborado un mapa del reparto de la huerta de Valencia incluida dentro de las bolsas de suelo urbanizable de la revisión del plan general de ordenación urbana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZRQ5GSBCTNLHJLM3OQOMLYUUNM.jpg?auth=d388f37e1c9fe308605d923ebdce272d4e9e5c3bf9bc5500e9e54faa53cd0f93&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Huerta de Campanar / CADENA SER
![Huerta de Campanar](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZRQ5GSBCTNLHJLM3OQOMLYUUNM.jpg?auth=d388f37e1c9fe308605d923ebdce272d4e9e5c3bf9bc5500e9e54faa53cd0f93)
Valencia
Per l'Horta advierte de un sospechoso reparto, entre las principales inmobiliarias, de las nuevas bolsas de suelo urbanizable que prevé la revisión del plan general de ordenación urbana. Y no solo eso. También hablan de que esas empresas obtuvieron, presuntamiento, información privilegiada del plan general. Son algunas conclusiones del estudio que ha hecho la plataforma respecto a la propiedad de un centenar de parcelas de huerta que rodean a la ciudad de Valencia.
Pero l'Horta ha accedido a las fichas del registro de la propiedad de 103 parcelas y ha podido comprobar como buena parte ellas se han adquirido por unas 15 entidades, entre inmobiliarisa y bancos. Ponen varios ejemplos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJZNU5K5I5JXVAG3I3N64KVVRU.jpg?auth=442698f7937c87117b857224a19043981d6290dc1ea674ab58cf55ab81420971&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
L'Hora és Futur / Per l'Horta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SJZNU5K5I5JXVAG3I3N64KVVRU.jpg?auth=442698f7937c87117b857224a19043981d6290dc1ea674ab58cf55ab81420971)
L'Hora és Futur / Per l'Horta
En la zona de Nazaret y la Punta la empresa Urbanismo Nuevo Siglo adquirió al menos 17 mil metros cuadrados entre 20014 y 2007. En Faitanar la sociedad Urbem controla al menos 23 mil metros cuadrados. Y en la partida de dalt de Campanar hasta 3 inmobiliarias se reparten más de 100 mil metros cuadrados. Se da la circunstancia que cada grupo inmobiliario tiene suelo en una única zona de hierta de Valencia, lo que abona la tesis de un reparto previo del suelo urbanizable.
Es más, analizando ficha registral por ficha registral, Pero l'Horta ha podido comprobar cómo algunas de las adquisicones de suelo se produjeron antes de abril de 2004, cuando el gobierno local anunció oficialmente la revisión del nuevo plan general. En Per l'Horta sospechan de que se informó antes a los grandes promotores para que adquirieran el suelo antes de que subiese el precio. Incluso se preguntan si no se hizo el dibujo de los nuevo suelos urbanizables a propuesta de los promotores.
Per l'Horta, además, sostiene que quedan muy pocas las parcelas cuyos titulares sean pequeños propietarios. Aseguran que la mayoría de huertas que se cultivan son de expropietarios que han acordado con los inmobiliaris seguir trabajando la tierra hasta que se decide utilizar ese suelo para la construcción de vivienda.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...