La comunidad nepalí de Eibar solicita ayuda
Familiares de los afectados por el terremoto instalan una mesa informativa en la plaza de Unzaga donde se puede colaborar con donaciones


Eibar
La comunidad nepalí de Eibar ha instalado en la Plaza de Unzaga una mesa informativa sorbe el terremoto que ha asolado su país. Se encontrarán en este punto hasta mañana miércoles, en horario de 10.00 h. a 15.00 h, donde se puede colaborar donando a voluntad para la ayuda humanitaria a través de Cruz Roja, o bien en metálico en una hucha destinada a ello. Entre los que tienen familia afectada por la catástrofe, hay quienes sus parientes se encuentran bien, pero otros no cuentan con la misma suerte.
Testimonio de una nepalí de Eibar
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para más información sobre cómo colaborar con el pueblo nepalí se puede llamar al teléfono de Cruz Roja: 902 22 22 92.
Además, los ayuntamientos de Eibar y Ermua se han solidarizado con la situación de emergencia vivida en Nepal en las últimas horas y han decidido enviar 3.000 y 3.600 euros respectivamente para atender las necesidades más inmediatas de la población.
Por otro lado, las dos parejas eibarresas que practicaban trekking en Nepal se encuentran en buen estado. Aunque sus familiares han tenido dificultades para contactar con ellos en un principio, se situaban lejos de los puntos más afectados por la catástrofe y por el momento prosiguen su ruta sin más incidentes.