Deportes
PELOTA | CPTO. MANOMANISTA

Urruti, única baza bizkaina, por la vía asequible del Manomanista

El delantero se estrenará en cuartos de final con el superviviente de la rama Jaunarena-Artola-Beroiz

Cadena SER

Bilbao

Apenas digerida la final del Parejas, disputada el pasado domingo en el frontón Bizkaia, el Manomanista llama a las puertas de los frontones. Tan solo dos días después de que Bengoetxea y Untoria se calaran la txapela en el Bizkaia de Bilbao, 16 pelotaris, incluídos ellos, empiezan a luchar por la próxima, la más valiosa de la temporada.

  • ASÍ ES EL MANOMANISTA 2015:

Quien defiende el trofeo, quien vestirá de colorado, es Juan Martínez de Irujo. Junto a él, Julen Retegi se ganó también el año pasado la condición de cabeza de serie, llegando a la final. Urrutikoetxea e Idoate deberían completar la lista de los cuatro magníficos -fueron semifinalistas-, pero la renuncia de este último a disputar el torneo por lesión ha servido en bandeja dicho lugar a Aimar Olaizola, pese a no ser el siguiente en la clasificación.

El de Goizueta ha asegurado haberse enterado "esta misma mañana", y ha añadido que "la única diferencia es que tengo una semana más para entrenar. Cuando pasa esto, las empresas deciden a quién poner. En este caso me han puesto a mí, y estoy contento". Sin embargo, sí hay una diferencia más, y es que elude la fase de octavos, es decir, jugará un partido menos.

En cuanto a las molestias que le impidieron disputar buena parte del Parejas, Olaizola es optimista: "Hace dos semanas no habría jugado el Manomanista. Ahora, poco a poco, va desapareciendo el dolor. Entrenando le doy incluso a alguna pelota de volea y eso es importante".

Quien también dice llegar mejor que el año pasado es Juan Martínez de Irujo. Entonces, empezó con muchas dudas el Campeonato: "El año pasado apenas llevaba taco, estaba mal desde marzo. Ahora estoy mejor, quiero defender la txapela y ganar, pero es el título más importante del año y todos queremos llegar lo más arriba posible".

Juan y Aimar se verían las caras, en caso de progresar en el Campeonato, en semifinales, y no en la final. La LEPM les ha colocado por la misma rama del cuadro, dejando la otra para Urrutikoetxea y Retegi Bi.

En cuanto al camino del bizkaino, el primer partido lo disputaría contra el superviviente de las eliminatorias que disputarán Jaunarena, Artola y Beroiz. Los dos primeros se medirán en 1/16 de final; el tercero, en octavos con el vencedor. Evita, así, hasta una hipotética final tanto a Mtnez. de Irujo como a Olaizola II. En semifinales su rival podría ser el propio Retegi Bi o Bengoetxea, además de Arretxe II y Ezkurdia. Sin embargo, el de Zaratamo no se ve favorito: "¿Suerte en el sorteo? ¡Qué va! Lo malo que tiene el Manomanista es que te juegas todo a un partido. Si el día no te sale, cualquiera te puede ganar".

La fecha a tener en cuenta para Mikel es el sábado 16 de mayo. Ese día llegará su estreno en el presente Manomanista. Jugará en el Bizkaia. De momento, dice encontrarse bien: "Hasta ahora las lesiones me están respetando. Estoy jugando bien, estoy disfrutando. El mano a mano siempre me ha gustado mucho. Disfruto jugando y entrenando en esta distancia. A ver si el día del partido podemos estar finos".

Esa fecha es inamovible. Veremos si también lo es la final, prevista para el 14 de junio. La sede es, como siempre, una incógnita. Los contendientes se empiezan a decidir este próximo fin de semana.

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00