Diogo asegura que sacó 35.000 euros para irse de vacaciones a Uruguay
Braulio se acogió al derecho de no declarar ante la jueza y se desconoce cual fue el destino de los 90.000 euros que le transfirió el Real Zaragaoza y que retiró en dos disposiciones de efectivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRYY2Z6SDBPYDDZAL6T3BOS6A4.jpg?auth=ac75460685f42fba090ab088ee685f23fc4cc781ec9b754c493f39f4cfea4b33&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRYY2Z6SDBPYDDZAL6T3BOS6A4.jpg?auth=ac75460685f42fba090ab088ee685f23fc4cc781ec9b754c493f39f4cfea4b33)
Valencia
Los futbolistas Braulio Nóbrega y Carlos Diogo completaron la tercera jornada de declaraciones en la instrucción por el presunto amaño del encuentro que disputaron el Levante y el Zaragoza el 21 de mayo de 2011 y que finalizó con la victoria del conjunto maño por (1-2),
El lateral uruguayo fue uno de los jugadores a los que el Real Zaragoza transfirió los días 17 y 19 de mayo de 2011 la cantidad de 85.000 euros. Sin embargo, la investigación realizada por la Agencia Tributaria solo ha podido acreditar que Diogo retiró 35.000 euros en efectivo de la Caja Rural de Aragón y que, según ha declarado ante la magistrada, utilizó para gastos vacacionales en su país natal.
Braulio, ahora jugador del Recreativo de Huelva, apenas estuvo diez minutos en el interior de la sala porque se acogió al derecho de no declarar ante la jueza, Isabel Rodríguez, como ya hizo en octubre ante el Fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón.
Antes, estuvieron en el juzgado de instrucción número 8 de la Ciudad de la Justicia de Valencia los ex levantinistas Héctor Rodas, Xavi Torres y Cristhian Stuani que justificaron los escasos movimientos en sus cuentas corrientes durante las semanas posteriores a la disputa del partido porque disfrutaron de unas vacaciones muy tranquilas en los pueblos de sus familiares y en el que no tuvieron gastos significativos.
Además, los jugadores también le han transmitido a la jueza que durante los meses de julio y agosto estuvieron realizando la pretemporada con sus respectivos equipos y en ese periodo fueron sus clubes los que sufragaron la práctica totalidad de sus gastos diarios.
También tendrían que haber declarado jugadores como Ander Herrera, Rubén Suárez, Rafa Jordá o Gustavo Munúa, pero todos ellos pidieron aplazar su comparecencia.
Se espera que la semana que viene, el lunes y el miércoles, declaren jugadores como Juanfran García, que sigue en el Levante, o Sergio Ballesteros, ya retirado y ex capitán del club valenciano.
La instrucción parte de una querella de la Fiscalía Anticorrupción contra las plantillas de ambos equipos, el Zaragoza y algunos de sus dirigentes a los que acusa de haber sobornado presuntamente a los futbolistas del conjunto granota para asegurarse una victoria que les garantizaba la permanencia en Primera División.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia