Los cuatro bloques "esenciales" para Díaz de cara a la sesión de investidura
La presidenta de la Junta en funciones ofrece diálogo para poder desarrollar políticas de promoción del empleo, de regeneración democrática, para luchar por una financiación justa y para el blindaje del Estado del Bienestar
Sevilla
La presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, ha puesto sobre la mesa los cuatro bloques fundamentales que presentará a los grupos en la sesión de investidura y que también quiere compartir con los agentes sociales, como ha hecho este lunes ante el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, cuyo pleno ha presidido.
Estos bloques son la promoción del empleo; el blindaje del Estado del Bienestar y el carácter público la sanidad; la regeneración democrática y la lucha por una financiación autonómica justa que permita ofrecer a los ciudadanos "los servicios públicos que se merecen". Durante su intervención ante el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, la presidenta en funciones se ha comprometido, igualmente, a que las políticas de Igualdad sean transversales y estén "en el corazón del gobierno de la Junta",
Díaz ha puesto sobre la mesa la necesidad de "recuperar los derechos perdidos durante siete años de crisis brutales". Ha dicho que "la recuperación económica es posible pero debe ser justa" y permitir la "restitución de los derechos perdidos" en estos años de Gobierno de Rajoy, cuyos recortes "han ido al corazón de la igualdad de género".
Para la presidenta en funciones es prioritario , "recuperar la brecha salarial abierta entre hombres y mujeres" con la reforma laboral y los todos los derechos laborales perdidos, como la conciliación familiar.
La regeneración democrática es otro eje fundamental sobre el que basará Susana Díaz su discurso de investidura. "Las instituciones deben ser transparentes y ejemplares, ética y legalmente", ha dicho la presidenta en funciones, que ha insistido en que quiere gobernar "con las puertas y las ventanas abiertas para que quien venga a servir a lo público venga a servir a todos, no a servirse de lo público". "Me ha faltado tirarle los muros al Palacio de San Telmo y a la Junta, pero creo que tenemos que seguir avanzando muchísimo", ha añadido.
Susana Díaz quiere blindar el Estado del Bienestar para garantizar por ley la sostenibilidad del sistema público de sanidad y priorizar igualmente la educación y los servicios de la Ley de Dependencia, "que son, además, el respiro familiar y el empleo para miles de mujeres en Andalucía".
La lucha por una financiación autonómica adecuada es el cuarto pilar sobre el que Díaz articulará su discurso de investidura, "para que se pueda mantener la cartera de servicios que merecen los cuidadanos y que la igualdad sea real".
Un pacto de Estado contra la violencia de género
Durante su intervención ante el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, la presidenta en funciones de la Junta ha reclamado un Pacto de Estado contra la violencia machista que permita "ir a la raíz" de un problema agudizado por los recortes del Gobierno durante siete años de crisis. Recortes que han supuesto pérdida de derechos para las mujeres y retroceso en avances conseguidos, con las adolescentes como víctimas cada vez más frecuentes.
Susana Díaz ha pedido un gran pacto "al que se sume la mayoría social y política en Andalucía y que traslademos después al resto de España", porque "los pasos atrás que se han dado obligan a tomar medidas de gran calado y a que la implicación sea de toda la sociedad".
Además, la presidenta en funciones de la Junta reclama que todos los alcaldes que salgan de las urnas el próximo 24 de mayo se comprometan a mantener la financiación para los Puntos de Atención a la Mujer, en riesgo con la aprobada reforma de la Administración Local impulsada por el Gobierno central.