Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EH Bildu plantea el "desarme" mediante la destrucción de los arsenales de ETA

EH Bildu ha presentado hoy en San Sebastián su nueva "hoja de ruta" hacia la "consecución de la paz y la convivencia",

Asier Arraiz / Agencia EFE

Asier Arraiz

Vitoria

  EH Bildu ha presentado hoy en San Sebastián su nueva "hoja de ruta" hacia la "consecución de la paz y la convivencia", que incluye entre sus propuestas el objetivo de "alcanzar un escenario de desarme mediante la destrucción de los arsenales de ETA".

Esta es una de las iniciativas recogidas en el documento hecho público hoy por EH Bildu en la capital guipuzcoana y que centra la "resolución del conflicto político" en cuatro ámbitos: las víctimas, la política penitenciaria y el regreso de los huidos, el "desarme", y la "desmilitarización".

Pello Urizar y Axun Fernández de Garaialde han dado a conocer esta propuesta en un acto que ha tenido lugar esta mañana en el Parque Tecnológico de Miramón, y al que han asistido numerosos dirigentes de la coalición abertzale EH Bildu, entre ellos el presidente de Sortu, Hasier Arraiz.

La nueva propuesta, denominada "Vía Vasca hacia la Paz", pretende ser "un itinerario factible para la resolución de las consecuencias del conflicto político vasco" a través de los cuatro "carriles" citados, cada uno de los cuales "necesita un tratamiento propio y concreto" pero que están "directamente relacionados entre sí" por lo que deben ser abordados "en su globalidad" en esta única propuesta.

El documento es "un desarrollo" de la iniciativa "Euskal Bidea" que EH Bildu presentó el pasado 24 de enero en Irun, aunque aquella consistía en una hoja de ruta hacia la soberanía y la presentada hoy se centra, "desde la misma filosofía", en la resolución "de las consecuencias de conflicto".

En el apartado dedicado al desarme, la coalición abetzale plantea una "secuencia de acontecimientos" que pasaría en primer lugar por "el proceso de sellado y verificado de los arsenales de ETA", al tiempo que se buscaría el "apoyo" de expertos para crear una "Comisión Independiente de Desarme" dotada de la "máxima cobertura y legitimidad política, institucional y social" y que sería la encargada de "llevar hasta el final, en un tiempo prudencial un proceso controlado, ordenado y consensuado que culmine con la destrucción" de los citados depósitos de armas.

El segundo ámbito recogido en la propuesta de EH Bildu alude a las "víctimas y la memoria", con el fin de que "todas las víctimas reciban reconocimiento, reparación y garantía de no repetición, independientemente de cuál haya sido su victimario".

La "creación de una base de datos que incluya todas las vulneraciones de derechos humanos" y de una "Comisión de la Verdad" que trabaje "compartiendo todos los diferentes sufrimientos habidos", además del establecimiento de "mecanismos de reparación" y la promoción de una "memoria colectiva, plural e integradora", son algunos de los aspectos recogidos en este apartado.

El tercer "carril" de la iniciativa de EH Bildu está dedicado a la "política penal y penitenciaria y el retorno de las personas huidas" y en él se propone la implantación de "nuevos modelos basados en la justicia de carácter transicional", devolver la política penal penitenciaria y procesal "a su estado ordinario", y eliminar las medidas que "vulneran" los derechos de los presos, además de "acabar con el alejamiento y la dispersión", entre otras medidas.

El último apartado de la hoja de ruta ,titulado "desmilitarización", insiste en la necesidad de la "retirada" de Euskadi de las Fuerzas de Seguridad del Estado y la asunción por parte de los "cuerpos de Policía vascos de las tareas de protección y servicio a la ciudadanía".

Al término del acto de presentación de esta propuesta, ha tomado la palabra Hasier Arraiz, quien ha dicho que la iniciativa de su coalición está realizada "con la mayor humildad", a pesar de lo cual, "en su sencillez, contiene un objetivo gigantesco: la construcción de la paz y la convivencia democrática" entre los vascos, que son "los más interesados en convivir en paz y democracia en su propio país".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir