Sociedad | Actualidad

Enfermeras en paro y desprotegidas por su colegio oficial

En Madrid hay cerca de 40.000 enfermeras. Para trabajar tienen que colegiarse obligatoriamente y pagar 52 euros al trimestre para el mantenimiento del CODEM.

Las enfermas madrileñas que se quedan en el paro y por su situación dejan de pagar la cuota del Colegio Oficial (CODEM) pierden todos los derechos de pertenecer a esta institución aunque lleven décadas aportando 52 euros al trimestre para su mantenimiento. Por contra las enfermeras jubiladas, que están exentas de pagar, disfrutan de forma gratuita de todas las ventajas que les harían falta a las desempleadas como cursos de formación, de inglés o asesoría jurídica y laboral.

En Madrid hay cerca de 40.000 enfermeras. Para trabajar tienen que colegiarse obligatoriamente y pagar 52 euros al trimestre para el mantenimiento del CODEM, el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid. Entre todas, al año, aportan a esta institución cerca de nueve millones de euros.

Son muchas las que siguen pagando la cuota aunque se queden sin trabajo, pero otras no pueden. En este caso el CODEM sólo les da la opción de inscribirse como "no ejerciente" aunque lleven décadas pagando su colegiación. A partir de ahí, estas enfermeras sólo existen para el Colegio Oficial como receptoras de la revista de la institución. La situación en la que se encuentran resulta a todas luces injusta si se compara con la que viven las cuatro mil enfermeras jubiladas de la comunidad. Ellas están exentas de pagar las cuotas pero pueden utilizar todos los servicios del CODEM y, además, tienen derecho a voto en las asambleas.

Laura se quedó en el paro el pasado mes de febrero después de nueve años trabajando: "Estos años he tenido que pagar obligatoriamente unos 2.000 euros al CODEM sólo por el hecho de estar trabajando. En este tiempo no me han dado nada. Ahora cuando lo necesito, cuando puedo realizar cursos de formación y me vendría bien asesoría fiscal y laboral me dicen que no tengo derecho.

Desde el Colegio Oficial de Enfermería su portavoz y tesorero, Federico Jiménez, nos ha dicho literalmente que "A mí no me parece injusto, lleva siendo así toda la vida. No está en los Estatutos pero si se aprobó por unanimidad en una Asamblea en 1980 y desde entonces no se ha cambiado. Y punto."

Son muchos los servicios de los que pueden disfrutar las colegiadas y jubiladas. De hecho especialmente para estas últimas se convocan una docena de excursiones anuales de fin de semana -con noche en hotel incluida - totalmente gratis. También tienen derecho a cursos de formación, asesoría laboral, civil, inmobiliaria y financiera, clases de inglés e incluso les realizan gratuitamente la Declaración de la Renta.

Conclusión: Unas 1.100 enfermeras en paro en la Comunidad de Madrid que, como no pueden pagar la cuota del CODEM, no tienen derecho a nada y 4.000 enfermeras jubiladas que, en teoría, sí pueden pagar pero que están exentas y que tienen derecho a todos los servicios del Colegio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00