Sociedad | Actualidad
HUELGA EN OSAKIDETZA

El departamento cifra el seguimiento en un 7% frente al 13% del que hablan los sindicatos

Los sindicatos denuncian que los servicios mínimos son abusivos e impiden un seguimiento mayor de la huelga que se mantendrá mañana

Miguel Toña (EFE)

Bilbao

La primera jornada de la huelga en Osakidetza está transcuyendo con escasa repercusión para el usuario. Desde el departamento se ha cifrado el seguimiento durante el turno de mañana en un 7,3%, sólo 1.356 trabajadores han secundado el paro de una plantilla de 20 mil posibles. El Director General de Osakidetza, ha destacado la responsabilidad de los trabajadores frente a la alarma generada por los sindicatos y ha pedido a las centrales sindicales que desconvoquen la huelga prevista para mañana. Jon Etxeberria:

Jon Etxeberria pide a los sindicatos que desconvoquen la huelga

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte los sindicatos aumentan este seguimiento hasta el 13%, una cifra escasa similar a la conseguida durante la pasada huelga de diciembre. Las centrales achacan este apoyo escaso a unos servicios mínimos que consideran abusivos y que se aplican además sobre una plantilla muy ajustada.

No parece que el llamamiento del Director General de Osakidetza para desconvocar la huelga del viernes vaya a ser escuchada, de hecho, desde ELA se sigue apostando por la movilización como la única manera de conseguir sus objetivos. Peio Igeregi:

ELA mantiene la huelga en Osakidetza

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con este planteamiento la huelga en osakidetza se mantendrá también durante mañana viernes cuando todos los sindicatos saldrán a la calle en una gran manifestación al mediodía en Bilbao.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00