Acuerdo entre Endesa y el Ayuntamiento para no cortar la luz a familias sin recursos
La compañía emite unas 40.000 órdenes de suspensión de pagos. El Consistorio abonará directamente las ayudas a Endesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGOHDJBEMRPZTD76TKX2ETUGIU.jpg?auth=c2a75ad4a23198c96c98269eb06234e590b4155dc5c75d8f3ec8dd8cfcdc6661&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGOHDJBEMRPZTD76TKX2ETUGIU.jpg?auth=c2a75ad4a23198c96c98269eb06234e590b4155dc5c75d8f3ec8dd8cfcdc6661)
Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla y Endesa ha firmado un acuerdo para garantizar que a ninguna familia se le corte la luz por no poder pagar la factura. Son familias que están en riesgo de exclusión social.
El director general de la compañía eléctrica en Andalucía, Francisco Arteaga, ha desvelado que estas familias beneficiadas formarán parte de la base de datos para evitar que se ejecute la orden de cortar el suministro eléctrico.
Acuerdo entre Endesa y ayuntamiento de Sevilla
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo de que las ayudas municipales para el pago de las facturas energéticas, de luz y gas, de las familias con dificultades económicas sean abonadas directamente a la compañía eléctrica.
Las ayudas, que se tramitan desde 2011, se conceden a las familias que se encuentren en una situación de riesgo o exclusión social y que reúnan los requisitos que se señalen en sus normas según la valoración efectuada.
Este convenio supone dar en las ayudas, al acordarse un protocolo de actuación y la agilización de los pagos.
El Ayuntamiento, previa autorización de la persona beneficiaria de la ayuda, una vez tramitada la concesión de la ayuda, la abonará directamente a Endesa a través de transferencia bancaria. El acuerdo tiene una vigencia de un año y puede ser prorrogado.
Endesa emite unas 40.000 órdenes de suspensión de pagos para estas familias.