Guardianes de la contaminación
Una decena de vehículos de la flota de autobuses urbanos de Tarragona llevarán instalados unos sensores que monitorizarán la contaminación atmosférica provocada por el tráfico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJKKPQJHWRPVPPEU6C5OWYOGQM.jpg?auth=4d7b94c68492fdf61af465bd6fcf4599086ff66da54c89c0eb67074f1e0beea8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Autobús municipal de Tarragona. / ACN
![Autobús municipal de Tarragona.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KJKKPQJHWRPVPPEU6C5OWYOGQM.jpg?auth=4d7b94c68492fdf61af465bd6fcf4599086ff66da54c89c0eb67074f1e0beea8)
Tarragona
Los vehículos llevan instalados unos sensores que detectarán las partículas que hay en diferentes puntos de la ciudad mientras están en movimiento y realizan sus recorridos habituales. De esta manera se conseguirá saber cuál es el nivel de emisiones de CO2 y otras partículas en todas partes, y no sólo en aquellos lugares donde están los sensores fijos como hasta ahora. A posteriori, con las cifras en la mano se podrán planificar actuaciones para minimizar el impacto de los contaminantes.
Tarragona encabeza el proyecto
La implantación de esta tecnología en la flota municipal, pionera en todo el Estado, permitirá ahorrar un 7% de combustible de media, lo que supondrán 131.000 litros de combustible al año.
Para complementar los datos que facilitarán los sensores también se harán cursos de conducción eficientes para los profesionales que están al volante con el objetivo de reducir las maniobras que suponen un gasto energético ineficaz, especialmente a la hora de parar y volver a arrancar.
![Eva Hidalgo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1b5a8374-d83d-4101-bf37-738de3e4a4bb.png)
Eva Hidalgo
Periodista a SER Tarragona - Ràdio Reus i apassionada de l'ofici d'explicar històries.