Un nuevo buque contra la contaminación trabaja en la zona del vertido
El "Luz de Mar" se ha incorporado este domingo a las tareas de vigilancia y limpieza tras el hundimiento del pesquero ruso a 15 millas al sur de Gran Canaria. La mancha de fuel se aleja de Canarias.

En la imagen de satélite se aprecia, al sur de Gran Canaria, la mancha. / Foto: EFE

Las Palmas de Gran Canaria
En total son cuatro embarcaciones y un avión de Salvamento Marítimo los que operan en la zona del vertido causado por el hundimiento del Oleg Naydenov del pasado martes a 15 millas del sur de Gran Canaria.
Este domingo se ha sumado el 'Luz de Mar', otro buque polivalente para la lucha contra la contaminación marina, que junto al 'Miguel de Cervantes' intenta recoger muestras de combustible. Las últimas estimaciones señalan que sigue fluyendo hidrocarburo del pesquero hundido pero la mancha existente se aleja de Canarias.
José Manuel Soria: 'El vertido se aleja de Canarias'
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El próximo martes comenzará a operar un robot submarino que intentará llegar al pesquero ruso situado a una profundidad de 2.400 metros.

Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...