El lunes llega el robot submarino que analizará el estado del pesquero ruso
El 'Olej Naydenov' se encuentra a una profundidad de 2.400 metros después de que se hundiera durante la noche del pasado martes a 15 millas del sur de Gran Canaria, con 1.400 toneladas de fuel

Situación del hundimiento del pesquero ruso / WWF

Santa Cruz de Tenerife
Un robot submarino intentará llegar durante la jornada de este lunes, 20 de abril, al pesquero de bandera rusa Oleg Naydenov, que se encuentra a una profundidad de 2.400 metros después de que se hundiera durante la noche del pasado martes a 15 millas del sur de Gran Canaria, con 1.400 toneladas de fuel en un interior.
Por su parte, este sábado, el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, presidió una nueva reunión del comité técnico de la operación y del comité de coordinación del dispositivo puesto en marcha para luchar contra la contaminación. Mientras, sobre las 20.00 horas (hora canaria) de la jornada de este sábado se espera la llegada a la zona un barco polivalente equipado para la lucha contra la contaminación, el Luz de Mar, que, procedente de Algeciras, se sumará también al dispositivo.
En la actualidad, el avión de Salvamento Marítimo Sasemar 101, el buque Miguel de Cervantes, la Guardamar Talía y el remolcador Punta Salinas realizan las labores de seguimiento de la mancha del fuel que está dejando el Oleg Naydenov.