SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
FC BARCELONA - VALENCIA CF (SÁB 16H)

Cita 'de tú a tú' en el Camp Nou

La peor visita posible en un momento clave. Los dos equipos menos goleados. El Sevilla acechando y el Atlético buscando pista para despegar y elevarse en la tercera plaza. Es la prueba de fuego para el Valencia

A falta de siete jornadas para el final de la Liga sólo diez puntos separan al Barça y al Valencia en la clasificación. Y digo lo de 'sólo' porque hacía muchas temporadas que la diferencia entre los dos equipos era tal a estas alturas del campeonato.

Ahora bien, aunque durante algunas semanas recientes hubo gente que pensó que el sueño del título liguero estaba al alcance del Valencia, lo cierto es que los dos equipos siempre han peleado por objetivos distintos y lo van a seguir haciendo hasta el final. El del Valencia estuvo claro desde el inicio de la temporada: jugar Champions la próxima. El Atlético de Madrid es tercero con 66, el Valencia cuarto con 65 y el Sevilla quinto con 62. Como se suele decir siempre en la recta final de todas las ligas, quedan siete finales; y la primera es la del Camp Nou, difícil pero la última vez se logró la machada cuando la diferencia era mucho más grande entre los dos equipos.

ANTECEDENTES PARA SOÑAR

La temporada pasada el Barça - Valencia también se jugó un sábado a las cuatro de la tarde y, contra todo pronóstico, ganó el Valencia. El Barça llegaba líder y el Valencia afrontaba el partido después de un frenético último día de fichajes del mercado de invierno que confirmaba una auténtica revolución en la plantilla. Nadie daba un duro por el equipo entonces entrenado por Pizzi, pero éste dio la campanada. Se impuso por 2-3 con goles de Parejo, Piatti y un Paco Alcácer que tuvo en esa tarde barcelonesa su escaparate para darse a conocer al mundo. Sólo llevaba un gol en liga que precisamente había marcado en la jornada anterior. Fue titular casi por sorpresa y marcó el tanto de la victoria. A partir de entonces, en los catorce meses siguientes, ya no ha dejado de marcarlos.

Alcácer seguirá siendo titular porque atraviesa una buena racha goleadora. Tras su lesión de rodilla regresó con la pistola cargada. Le marcó al Deportivo nada más salir del banquillo en su vuelta al equipo, ya fue titular y también atinó en el festín ante el Elche, en los empates ante Villarreal y Athletic no vio puerta, pero volvió a su cita con el gol en el derbi contra el Levante donde hizo dos legales aunque sólo le dieron validez al segundo.

ONCE CON NOVEDADES

Junto a Alcácer, es posible que también repitan en el once los mismos integrantes del flanco ofensivo del equipo. Javi Fuego, André Gomes y Parejo seguirán formando el trivote, mientras que Rodrigo y Feghouli ocuparían de nuevo las bandas. Hay que tener en cuenta que Enzo Pérez y Piatti no se han recuperado a tiempo de sus respectivas lesiones musculares. Así que los cambios en la alineación se darán en defensa.

Por lo ensayado por Nuno el jueves, Barragán volvería al lateral derecho, pese al espectacular partido de Cancelo frente al Levante, y por supuesto Otamendi regresará al centro de la zaga una vez cumplida sanción en el lugar de Vezo. Era presumible un tercer cambio en la zona de retaguardia, porque Gayà ha completado las tres últimas sesiones de trabajo con el grupo tras sus dos lesiones musculares consecutivas, pero el técnico incluyó a Orban en el lateral izquierdo en el ensayo de la línea defensiva.

 XAVI PUEDE SER EL TIMÓN 

Barcelona's Uruguayan forward Luis Suarez (down) celebrates with Barcelona's Brazilian forward Neymar da Silva Santos Junior (L) and Barcelona's midfielder Xavi Hernandez after scoring during the UEFA Champions league quarter-final first leg football match PSG vs FC Barcelona at the Parc des Princes stadium in Paris on April 15, 2015. AFP PHOTO / FRANCK FIFE

Barcelona's Uruguayan forward Luis Suarez (down) celebrates with Barcelona's Brazilian forward Neymar da Silva Santos Junior (L) and Barcelona's midfielder Xavi Hernandez after scoring during the UEFA Champions league quarter-final first leg football match PSG vs FC Barcelona at the Parc des Princes stadium in Paris on April 15, 2015. AFP PHOTO / FRANCK FIFE / FRANCK FIFE

Barcelona's Uruguayan forward Luis Suarez (down) celebrates with Barcelona's Brazilian forward Neymar da Silva Santos Junior (L) and Barcelona's midfielder Xavi Hernandez after scoring during the UEFA Champions league quarter-final first leg football match PSG vs FC Barcelona at the Parc des Princes stadium in Paris on April 15, 2015. AFP PHOTO / FRANCK FIFE

Barcelona's Uruguayan forward Luis Suarez (down) celebrates with Barcelona's Brazilian forward Neymar da Silva Santos Junior (L) and Barcelona's midfielder Xavi Hernandez after scoring during the UEFA Champions league quarter-final first leg football match PSG vs FC Barcelona at the Parc des Princes stadium in Paris on April 15, 2015. AFP PHOTO / FRANCK FIFE / FRANCK FIFE

 La baja de Andrés Iniesta puede conllevar la presencia de Xavi Hernández en el centro del campo del equipo de Luis Enrique, que ha arengado como nunca a la afición para que este sábado "se mueva el Camp Nou". Con esta premisa el técnico azulgrana saldrá con todo para no tropezar por segunda jornada consecutiva en Liga. Alves vuelve al once tras ausentarse ante el PSG en Champions, Mathieu podría formar con Piqué en el centro de la defensa y la 'MSN' será la encargada de amenazar a Diego Alves: Messi, Suárez y Neymar se encuentran en uno de sus momentos más dulces. 

Chimo Masmano

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00