Sicilia, cruce de culturas y civilizaciones
Con Alejandro Noguera, viajamos en Ser Viajeros por Palermo, Siracusa y Taormina
Valencia
Alejandro Noguera, historiador y arqueólogo, nos cuenta en Ser Viajeros algunos de sus viajes preferidos una vez al mes. Acaba de llegar de Sicilia, donde ha ido con un grupo en un viaje organizado por el museo que dirige, L'Iber Museo de los Soldaditos de Plomo.
POR ALEJANDRO NOGUERA
Se trata de la mayor isla del Mediterráneo, cruce de culturas y civilizaciones ya que por ella han pasado griegos, romanos, bizantinos, normandos, aragoneses, borbones y finalmente se unió a Italia.
En Sicilia no sólo hay tours sobre la mafia, también vale la pena por su magnífica capital Palermo que tiene más palacios que toda España junta aunque muchos en estado lamentable. Pasear por sus calles recuerda la decadencia de las familias aristócratas de la novela y la película “El gatopardo”. También es interesante visitar su Teatro Máximo desde cuyo palco se filmó una escena de la película de El Padrino 2.
Sicilia también es uno de los mejores lugares para ver templos griegos ya que allí se han conservado en muy buen estado: en Agrigento tenemos el valle de los templos y el llamado templo de la Concordia fue elegido como símbolo de la UNESCO. Muy cerca tiene magníficas playas que disfrutar en verano.
Atravesando la isla podemos ver pueblecitos con sus enormes iglesias como Enna que nos recuerdan el pueblo de la serie del comisario Montalbano.
Si se puede no hay que dejar de visitar la Villa del Casale en Piazza Armerina otro de los numerosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la isla con los mejores mosaicos romanos del mundo y sus jovencitas atletas con el precursor del bikini.
Llegando a Siracusa, una ciudad deliciosa, hay que pasearse por el mercado donde cada vendedor ofrece la mercancía de sus puestos: enormes limones, tomates secos, pescados de roca, frutos secos atraen a propios y extraños.
Pasear por la península de Ortigia es una maravilla con su Catedral: un templo griego convertido en iglesia normanda, luego en mezquita, luego en iglesia de nuevo con un frontal barroco símbolo de la fusión cultural de la isla.
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...