La 31 de agosto, entre las mejores calles europeas
Esta emblemática calle de la parte vieja donostiarra, aparece elegida por este prestigioso diario entre las calles preferidas de Europa, junto a una selección de calles de ciudades como Lisboa, Londres, Oslo y Viena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZMFODC7RROHHGEQK7W2GS2SO4.jpg?auth=ca46cb6cad343ddabc99316aba688cab779281ef33446b9522f881c25246e5b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZMFODC7RROHHGEQK7W2GS2SO4.jpg?auth=ca46cb6cad343ddabc99316aba688cab779281ef33446b9522f881c25246e5b5)
San Sebastián
San Sebastián, acostumbrada a acaparar los primeros puestos de los rankings como mejor destino turístico, cede esta vez su protagonismo a una de sus calles más visitadas, la 31 de agosto, ubicada en el extremo norte de la parte vieja. Bajo el título “Calles favoritas de Europa” The New York Times propone una selección de 12 calles del viejo continente escogidas por distintos colaboradores del diario.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVOQJ5KJLVMYTJETMPO37S3PGY.jpg?auth=e3ad5d962e6d3123f06b795d238836a17e80641e34539d64b94c5ec5b3ea4522&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVOQJ5KJLVMYTJETMPO37S3PGY.jpg?auth=e3ad5d962e6d3123f06b795d238836a17e80641e34539d64b94c5ec5b3ea4522)
Junto a propuestas como la calle Zurbano en Madrid, o Rüdesheimer Strasse de Berlín, el artículo propone otra serie de calles, no tan conocidas, de otras ciudades y capitales europeas, como Lisboa, Estambul, Oslo, Milán o París.
De la Parte Vieja de San Sebastián, o Donostia, “como prefieren denominarlo los vascos de orgullo”, tal y como indica la autora, Ingrid K. Williams, destaca la concentración de bares en la 31 de agosto,”una calle empedrada, peatonal y situada a los pies del monte Urgull”. Reconoce el artículo que aunque la parte vieja no se puede reducir únicamente a una calle, el movimiento de la gente de bar en bar, hace que en alguno momento de la noche llegues a atravesar esta calle de 200 yardas de extensión. La autora recuerda igualmente que fue la única calle que sobrevivió al devastador incendio de 1813.
En el artículo se citan algunos de los bares, como la Cepa, donde los clientes pueden tomar los famosos pintxos bajo los jamones colgados del techo. Del Gandarias, destaca sus gildas, conocido pintxo compuesto de anchoa, guindilla y aceitunas. En ese recorrido por la 31 de agosto, la autora se detiene también en “A fuego negro”, del que subraya su capacidad de ofrecer el lado más divertido de la gastronomía vasca, con sus aceitunas rellenas de vermouth como ejemplo.
Por último, como mejor final, propone Atari Gastroteka, en la esquina de esta calle con la Calle Mayor, donde preparan unos gin-tonics con maestría, “aunque el hecho de estar frente a la fachada de la basílica de Santa María no hace ningún daño” leemos en el artículo. Para terminar la noche, la autora propone “abandonar las escaleras de la iglesias y mezclarse con la muchedumbre local, hasta que a una hora tardía, la palabra Agur! te lleve de vuelta a casa”.