Sociedad | Actualidad
Se celebrará entre el 24 y el 26 de abril

Vejer acoge el IV Congreso del Bienestar organizado por la SER

Leopoldo Abadía, Dani Rovira, Manuel Vicent o José Luis Cuerda entre los ponentes de una edición con la cultura china como reclamo

Salomón Castiel habla del IV Congreso del Bienestar que organiza la SER

Salomón Castiel habla del IV Congreso del Bienestar que organiza la SER

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El IV Congreso del Bienestar y la Felicidad se celebrará en Vejer de la Frontera (Cádiz) este año entre el 24 y el 26 de abril. Tres días para reflexionar en torno a la felicidad y los caminos hacia ella. El congreso, organizado por la Cadena SER con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Vejer, la Zona Franca de Cádiz y Barbadillo, congregará a pensadores y figuras ilustres para que debatan, expliquen y reflexionen en torno a los valores que pueden transformar nuestra sociedad. Entre los ponentes estarán Leopoldo Abadía, Dani Rovira, Manuel Vicent o José Luis Cuerda.

Tras el éxito de la anterior cita en Vejer, donde se desarrolló el primer Congreso del Bienestar, la SER vuelve a situar el municipio gaditano como sede para la reflexión. La edición de este año abordará asuntos como la plenitud personal, el uso del humor, la alegría de vivir, el tiempo libre y la creatividad. Abordará la felicidad desde tres aproximaciones diferentes: la social, la espiritual y la corporal. “El congreso viene a incidir en valores como el bienestar, la sostenibilidad, la ética y la solidaridad”, ha informado Salomón Castiel, el responsable de contenidos del Congreso del bienestar, durante la presentación en la Diputación de Cádiz. “Esta idea nació en esta provincia y hemos conseguido que desde aquí se exporte al resto de España”, ha destacado la directora de Radio Cádiz de la SER, Lourdes Acosta.

Una presentación en la que la diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, ha justificado la colaboración de la Diputación en el congreso: “Proyecta en los niveles nacional e internacional a la provincia de Cádiz y da un empuje a La Janda, que es tan importante para el turismo gaditano”.

José Ortiz, alcalde de Vejer, ha indicado por su parte que los vecinos esperan como “agua de mayo” esta nueva edición del congreso, que en la edición del pasado año consiguió que la ocupación hotelera en la localidad fuera del cien por cien durante el fin de semana en el que se desarrolló. “Fue un impulso muy importante para el pueblo y tuvo una enorme repercusión para Vejer”.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Leopoldo Abadía, quien el viernes 24 a las 18:30 tratará de demostrar que Reír es mejor que gruñir. Abadía es autor de uno de los libros más vendidos en España: La Crisis Ninja y otros misterios de la economía actual.

El sábado 25 el especialista en medicina del sueño, Eduard Estivill, la sexóloga Silvia de Béjar, el actor Dani Rovira, el escritor Manuel Vicent, y los cineastas José Luis Cuerda y David Trueba dialogarán sobre felicidad, deseo, sueño y humor. El domingo 26 cerrará el congreso Jorge Wagensberg, quien charlará sobre creatividad y bienestar.

Al igual que en la primera edición, habrá actividades paralelas. El congreso tiene a la cultura china como invitada: habrá talleres de papiroflexia, pintura, caligrafía y ceremonia del té. También habrá un taller sobre reflexología podal y otra sobre cómo vestir las emociones. El municipio también se implicará en el congreso con diversas actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00