Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

Sociedad | Actualidad
VI JORNADAS DE RADIO

Àngels Barceló: "El periodismo está en crisis, pero los estudiantes podéis sacarnos de ella"

La directora de Hora 25 ha llamado a los alumnos de Comunicación a ser perseverantes en su vocación y les ha reconocido que son la generación mejor formada

undefined

Sevilla

Las periodistas Angels Barceló y Mabel Mata -presentadora de informativos de Canal Sur-, han respondido durante más de una hora las preguntas de los alumnos de la Facultad de Comunicación en las VI Jornadas de Radio organizadas en la Universidad de Sevilla, este año dedicadas al 90 aniversario de Radio Sevilla. Ambas han intervenido en una mesa redonda para reflexionar sobre el género de la entrevista. Sin embargo, las preguntas de los estudiantes han girado fundamentalmente en torno a la crisis de la profesión.

Barceló y Mata han animado a los alumnos a perseverar en su vocación, a ser curiosos, directos e inquietos, facultades "indispensables para un periodista", y a no perder nunca las ganas de aprender. "Hay crisis. En  nuestro oficio han sido despedidos muchos compañeros. Tras la construcción vamos nosotros en destrucción de empleo y la crisis se agudizará si tras ella los responsables de los medios no apuestan por volver al punto de partida", ha dicho la directora de Hora 25.. "Afortunadamente, cuando terminéis la carrera, puede que esta situación haya cambiado y tendréis más oportunidades de trabajo. Debéis ejercer sin complejos porque sois una generación infinitamente mejor preparada y en vosotros está también sacar al periodismo de la crisis", ha sentenciado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Montaje Angels y Mabel Mata

00:00:0000:30
Descargar

La periodista Mabel Mata también ha puesto sobre la mesa la crítica situación que sufre "sobre todo la prensa escrita", pero igualmente ha animado a los estudiantes. "Nunca creais, aunque os lo cuenten, que el periodismo no es útil ahora mismo porque ahora es especialmente necesario y nuestra profesión nunca podrá estar condenada a morir", ha asegurado.

En las VI jornadas de Radio organizadas en la Facultad de Comunicación ha participado igualmente Jon Laiseca, redactor jefe de cadenaser.com, que ha compartido con los alumnos las nuevas posibilidades que abre internet como herramienta de comunicación y el nuevo horizonte que se abre en la red para los medios convencionales como la radio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Angels Barceló y Mabel Mata opinan sobre la actual situación de TVE

00:00:0000:58
Descargar

La historia de la radio

De la historia de Radio Sevilla ha hablado Mercedes de Pablos, directora del Centro de Estudios Andaluces, quien ha calificado esta emisora como institución civil, por haber impulsado el debate política, generar cultura, construir consensos, aglutinar divergencias y mostrar las disidencias.

Ha puesto ejemplos del papel activo de la radio en la historia: como arma política ya en la guerra civil, de resistencia cultural en el franquismo, y muy influyente en la identidad andaluza y su vertebración territorial con los informativos regionales, relevantes desde la Transición.

Ildefonso Vergara, director comercial de la Cadena SER Andalucía, ha explicado cómo se democratizó la música clásica en los inicios de Radio Sevilla, y la gran proyección del flamenco.

Las jornadas continúan esta tarde con la participación, entre otros,  de los periodistas María Esperanza Sánchez y Enrique García, quien auspició los primeros servicios informativos regionales en Andalucía, que hablarán de la radio en primera persona.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir