Una esperanza para los enfermos de cáncer de colon
Un estudio liderado por el Hospital Vall d'Hebron que publica hoy The Lancet Oncology demuestra que la combinación de un fármaco y un tipo de quimioterapia concreto mejora significativamente la supervivencia de los enfermos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N23FHUOZOBM5TK26PNZ3BGUPRU.jpg?auth=817bac519d3b256261eebbc0dcff738868863d0f82097ebd67bba18569b28809&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de una colonoscopia practicada en el Hospital Clínic de Barcelona / ACN
![Imagen de una colonoscopia practicada en el Hospital Clínic de Barcelona](https://cadenaser.com/resizer/v2/N23FHUOZOBM5TK26PNZ3BGUPRU.jpg?auth=817bac519d3b256261eebbc0dcff738868863d0f82097ebd67bba18569b28809)
Barcelona
El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común del mundo, con una incidencia estimada de cerca de un millón 400.000 casos.
Alrededor de un 50% de los pacientes con esta enfermedad desarrolla metástasis y, en muchas ocasiones, no responden a los tratamientos estándar.
El estudio, dirigido por el jefe del servicio de Oncología del Hospital Vall d'Hebron, Josep Tabernero, demuestra que el uso del fármaco ramucirumab combinado con un tipo de quimio terapia específico, mejora las opciones de supervivencia de los pacientes y se convierte en una segunda línea de tratamiento para estos enfermos, retrasando la progresión de la enfermedad.
Este fármaco ya se ha mostrado efectivo alargando la supervivencia en cáncer gástrico y de pulmón.