Sorprenden a 60 personas con armas prohibidas en un juego de simulación militar
Formaban dos bandos y utilizaban un cortijo abandonado de Málaga para divertirse. Les cobraban seis euros por cada partida los fines de semana y, entre ellos, había un menor de once años


Málaga
La Policía Local de Málaga ha llevado a cabo una investigación a través de la cual se ha identificado a un individuo, natural y vecino de Málaga, de 48 años de edad, tras comprobar que se estaba lucrando ilegalmente con una actividad de tiro con armas accionadas con aire comprimido basada en simulación militar denominada "airsoft".
Las indagaciones policiales indicaban que los fines de semana se reunía un numeroso grupo de personas para practicar airsoft en la Finca Santa Tecla, -en la barriada malagueña de Churriana- que se encuentra localizada en un diseminado sito en camino agropecuario de la Realenga, utilizando dicho lugar como campo de juego.
Unos 60 participantes divididos en dos grupos
La investigación culminó el pasado mes de marzo, cuando policías locales comprobando como en el interior del cortijo había unas 60 personas, todas ellas con uniformidad tipo militar y portando armas accionadas por aire comprimido, algunas de ellas réplicas de armas de guerra.
Bolitas no biodegradables
Asimismo, los agentes observaron que se encontraban perfectamente organizados en dos grandes grupos, diferenciados con brazaletes rojos y azules, así como por toda la zona había esparcidas gran cantidad de pequeñas bolas de polímeros no biodegradables, que, por tanto, podrían ocasionar daños en el entorno.
Actividad lucrativa sin licencia ni seguro
Los policías locales identificaron plenamente a la persona que se encontraba al frente de la actividad, que manifestó que se trataba de una reunión sin ánimo de lucro, pudiendo comprobar los agentes a través de las pesquisas policiales que, presuntamente, cobraba una entrada de seis euros por persona, así como que alquilaba armas a quien las necesitara a un precio de 15 euros cada una.
Igualmente, los agentes comprobaron que carecía tanto de la preceptiva licencia para llevar a cabo la actividad comercial, como del seguro colectivo de responsabilidad civil obligatorio para caso de accidente, con el agravante de que se detectaron elementos dentro de la parcela que podían resultar peligroso para los participantes y edificaciones con peligro de desprendimiento, siendo denunciado en acta por dichas infracciones.
Réplicas de armas de guerra intervenidas a menores de edad
Asimismo, los policías locales procedieron a revisar la documentación de algunas de las armas portadas por los asistentes, resultando intervenidas, además de cargadores y paquetes y botes de bolitas, un total de cinco réplicas de armas reales, concretamente un fusil de asalto ‘kalashnikov’ y tres rifles y una pistola automáticos, todos ellos accionados por aire comprimido, por carecer de la necesaria autorización municipal.
Además, se da la circunstancia de que cuatro de las armas fueron intervenidas a tres menores, dos de ellos de tan solo once años de edad, encontrándose el responsable de los mismos también participando en la actividad, y uno de 14, con el que los agentes llevaron a cabo las gestiones oportunas para contactar con sus padres, que se hicieron cargo del mismo.
Zona peligrosa y emblemática no acondicionada
Hacer constar que, además de no encontrarse debidamente acondicionado para el desarrollo de la actividad, el lugar donde se estaba llevando a cabo se encuentra catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga como jardín paisajista realizado mediante el uso de especies tropicales y subtropicales en conjunción con especies mediterráneas y europeas.
En dicho plan se incluyen un total de 138 ejemplares de 28 especies diferentes, algunos de ellos considerados emblemáticos, como un gran ejemplar de Palmera Real, varios grupos de Cocculus bien conservados y una imponente avenida de Nogales, valorándose como un conjunto de gran valor tanto por su situación paisajística como por la conjunción entre sus elementos arquitectónicos y vegetales, entre los que destacan ejemplares de gran porte poco representados en el municipio.
De todo lo actuado se remitió debido informe al Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga, al objeto de valorar el hecho de que se hubiesen podido causar daños en el entorno como consecuencia del desarrollo de la actividad.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....