Martínez Bermejo entra en la lista de León de la Riva
El alcalde ha logrado mantener en puestos de salida a nueve de sus concejales, cinco de ellos integrantes de su equipo de Gobierno


Valladolid
El Partido Popular ha presentado la mayor parte de su lista al Ayuntamiento de Valladolid para las elecciones del 24 de mayo tras unas complejas negociaciones entre el alcalde y la dirección provincial popular. León de la Riva ha conseguido que cinco concejales de su actual equipo de Gobierno se sitúen entre los diez primeros puestos: Mercedes Cantalapiedra en el 5, Rosa Hernández en el 6, Jesús Enríquez en el 7, Fernando Rubio en el 8 y Alfredo Blanco en el 10.
La atleta Mayte Martínez será la novena en la lista, lo que, salvo cataclismo mayúsculo, le garantiza un sillón en el Salón de Plenos. Y uno de los nombres que circulaba en los mentideros políticos locales, el del subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, se incorpora en el puesto 11. De esta manera, es previsible que abandone su cargo institucional en los próximos días.
Una inclusión que puede esconder múltiples lecturas, puesto que los populares siguen barajando las alternativas que pueden abrirse tras el juicio que sentará en el banquillo al alcalde el próximo 27 de abril. Una sentencia condenatoria obligaría a buscar un reemplazo para liderar la candidatura al Ayuntamiento y son muchos los ojos que se posan sobre Martínez Bermejo, cuyo carácter afable y buenas relaciones con el partido le colocan en una posición de privilegio ante un escenario de este tipo.
Nombres de concejales como el de Luis Antonio Gómez, en el puesto 12, o Borja García Carbajal en el 14, repiten en la lista todavía con muchas posibilidades de ocupar la bancada popular tras los comicios. Y también hay incorporaciones como la de María Victoria Díez y Areceli Valdés, funcionarias de la Junta para los lugares 13 y 15. Un militante de base como José San José y Ángela Bachiller, la primera concejal de España con síndrome de Down en la posiciones 16 y 17 cierran la relación de nombres con opciones, si atendemos al actual reparto de asientos en la corporación vallisoletana.
Javier León de la Riva, Ramiro Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero comparecieron a última hora de la tarde del viernes para dar a conocer la lista íntegra con la intención de lograr 20 concejales, según reiteró el alcalde, quien además se mostró convencido de que saldrá absuelto del juicio por desobediencia.
El candidato del PP también resaltó el carácter simbólico que supone a partir del puesto número veinte la aparición de personas vinculadas al partido y que pertenecen a distintos sectores: la diseñadora Esther Noriega (número 21), el empresario hostelero Sergio Monje; el presidente de la Asociación de Vecinos de Puente Duero, Juan Carlos Prieto; el presidente de la asociación de Fabricantes de Pan, Miguel Angel Santos, y quien fuera edil de IU, Oscar López Escarda, actual empresario que aparece en el número 25.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...