Tribunales | Actualidad
CASO ERES

Finaliza la declaración de Griñán ante el Supremo

El expresidente andaluz ha declarado en calidad de imputado. El magistrado Barreiro ha insistido en preguntar por qué no leyó los informes de la Intervención que alertaban del supuesto fraude

Madrid

 El expresidente de la Junta de Andalucía y exconsejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, ha negado hoy ante el juez del caso ERE en el Supremo haber conocido informes de la Intervención de la Junta alertando de irregularidades en relación con estas ayudas públicas.

 En una comparecencia de unas cuatro horas Griñán ha diferenciado entre la gestión presupuestaria, dentro de la cual ha defendido las llamadas Transferencias de Financiación (forma de pago de los ERE), que correspondía a su departamento de Economía; y la gestión del gasto concreto de estas ayudas, que es donde hubo irregularidades concretas que él desconocía y que correspondía a otra consejería.

Acerca de los informes en los que la Intervención General de la Junta advertía sobre irregularidades en la gestión de subvenciones, Griñán ha negado haberlos conocido porque, ha dicho, no contenían ninguna propuesta de actuación directa para su consejería.

El instructor, Alberto Jorge Barreiro, decidirá en función del interrogatorio y otros eventuales indicios si es o no oportuno solicitar el suplicatorio para actuar contra Griñán.

Alberto Jorge Barreiro ha citado durante este mes a cinco aforados -que lo son por ser parlamentarios-, que comparecen como imputados pero voluntariamente antes de que se decida si existen o no indicios para encausar a alguno de ellos.

El primero de los citados, el exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía José Antonio Viera, negó el martes haber diseñado la trama para la concesión irregular de ayudas públicas investigada en el caso de los ERE en Andalucía y atribuyó la responsabilidad a sus subordinados.

En su comparecencia ante el Supremo, Viera declaró que desconocía el mecanismo por el que se dieron ayudas irregulares, ya que es "de profesión maestro", carece de "formación jurídica" y confiaba "plenamente" en su equipo.

En los próximos días comparecerá también otro expresidente andaluz, Manuel Chaves, y los exconsejeros Gaspar Zarrías y Mar Moreno, todos como imputados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00