Villamanrique acoge su XIX Feria de Turismo y Tradiciones de Doñana
Incluye una exposición de mantones bordados y el habitual Concurso de Yuntas y Carreteros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P2OULI7WBKBBF77NF6GYKTDJY.jpg?auth=6ef2b7595ef40213d9c26dc31de93814cadb6b0f30cd8b422bce8fc886d68b42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La XIX Feria del Turismo y las Tradiciones del Entorno de Doñana incluye el habitual Concurso de Yuntas y Carreteros / Cadena SER
![La XIX Feria del Turismo y las Tradiciones del Entorno de Doñana incluye el habitual Concurso de Yuntas y Carreteros](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P2OULI7WBKBBF77NF6GYKTDJY.jpg?auth=6ef2b7595ef40213d9c26dc31de93814cadb6b0f30cd8b422bce8fc886d68b42)
Sevilla
Villamanrique de la Condesa celebra de nuevo la Feria de Turismo y Tradiciones del Entorno de Doñana, un evento que alcanza su décimo novena edición y que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril.
Miles de visitantes se acercarán hasta la Dehesa Boyal para impregnarse de la esencia y los valores de un pueblo que, gracias a su artesanía, su cultura y sus tradiciones se ha convertido en un destino turístico de referencia en la provincia de Sevilla.
En el espacio multifuncional construido en el Recinto Ferial se darán cita expositores entre los que destacan la moda flamenca, la guarnicionería, la bisutería artesanal, la forja artística o la restauración de muebles, entre otros, sin olvidar los mantones, los bordados de aguares y religiosos, que tanta tradición tienen en el municipio.
Este año se quiere hacer un reconocimiento especial a las bordadoras manriqueñas, que gracias al mantón, son sobradamente conocidas. Una prenda de refinados dibujos en colores bordados sobre fina seda y enmarcados por largos flecos que conforman una lujosa pieza para lucir en ocasiones especiales. “Villamanrique, un siglo de bordados” será el título de exposición de la que Ángeles Espinar Díaz, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, será su comisaria.
El sábado a las 12:00 tendrá lugar la Misa de Tamborileros en la Parroquia Santa María Magdalena, un oficio ancestral al cual se le rinde merecido tributo. Sonido inconfundible ligado a cualquier fiesta en el entorno de Doñana.
Los mulos serán los protagonistas el sábado 11 de abril con el tercer Concurso de Reatas de Mulos a la Larga. Una jornada en la que, ya por la tarde, se celebrará una exhibición ecuestre de doma vaquera y doma clásica que concluirá con el espectáculo Huellas de Pasión.
Uno de los atractivos de la muestra es el ya consolidado Concurso Internacional de Yuntas y Carreteros, que se celebrará el domingo 12 de abril en el circuito de yuntas de la Dehesa Boyal. Un noble oficio ligado al duro trabajo del campo andaluz y que en Villamanrique goza de gran tradición.
Este año por primera vez se celebrará el domingo día 12 el Concurso Nacional de Corte de Jamón MURES, nombre de origen tartésico con el que se conocía la localidad. Un espectáculo muy visual, aunque será el paladar el que tenga el gran protagonismo. Suculentos platos de jamón ibérico, por tan sólo 5 euros, cortado por los mejores especialistas llegados de distintos puntos de España: Murcia, Badajoz, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva o Sevilla.
Actuaciones musicales, exposiciones de bonsais, de maquinaria agrícola, actividades para los más pequeños como el toreo de salón… Una amplia programación que no dejará indiferente a nadie en un entorno incomparable, puerta natural del Parque Nacional de Doñana.