Sube casi un 20 % en febrero la venta de viviendas en Euskadi
En este período se cerraron en Euskadi 1.125 operaciones de compraventa inscritas en los registros de la propiedad


Según la Estadística de Transmisiones de Derecho de la Propiedad (ETDP), la compraventa de viviendas aumentó en el País Vasco un 19,6 % en febrero respecto al mismo mes del año anterior, por encima del 15,5 % de la media nacional.
Además, la compraventa de fincas aumentó un 12,4 % en el País Vasco y se formalizaron 6.024 operaciones.
Por comunidades autónomas, el incremento más significativo en la compraventa de viviendas se localizó en Aragón, un 49,2 %, así como en Cataluña (23,2 %), Baleares (21,7 %) y Andalucía (20,4 %).
Por el contrario, la venta de viviendas descendió un 22,7 por ciento en Navarra, un 5,5 en Canarias y un 1,2 por ciento en Murcia.
La Comunidad Valenciana fue la que contabilizó más operaciones por 100.000 habitantes, con 105; seguida de Madrid (96), Baleares (95) y Andalucía (93).
En el extremo opuesto se situó Galicia con 40 operaciones y Extremadura, con 55.
Respecto a las fincas transmitidas inscritas en los registros de propiedad por cada 100.000 habitantes, los valores más altos se contabilizaron en Aragón (653) y Castilla y León (627).
La compraventa de fincas aumentó en 11 comunidades, más en Andalucía y Navarra, mientras que descendió en
Castilla-La Mancha (17,7 %)
Galicia (13,2 %)
Asturias (3,5 %)
Castilla y León (3,0 %)
Comunidad Valenciana (0,9 %)
Canarias (0,3 %).