Economía y negocios | Actualidad
CIFRAS DEL PARO

El crecimiento del paro femenino triplica al masculino en Debabarrena

El desempleo entre las mujeres crece tres veces más que el masculino en nuestra comarca desde 2011

Eibar

El paro femenino ha crecido en los últimos cuatro años tres veces más que el masculino. Hace ahora cuatro años, el número de mujeres en situación oficial de desempleo era de 1.799, mientras que en la actualidad es de 2.222, lo que supone un incremento del 23,5% desde 2011. Por contra, el paro masculino también ha subido, aunque el porcentaje se ha quedado en el 7,93%. A nivel general, el desempleo en las localidades guipuzcoanas de Debabarrena ha crecido en los últimos años el 15,85%.

Al cierre del mes de marzo del presente año, el número de personas en paro asciende a 4101, es decir, 7 menos que hace un mes. El número de mujeres desempleadas es de 2.222, lo que supone 3 menos, mientras que el paro masculino se ha reducido en 4 en el último mes.

El sector Servicios sigue siendo el más azotado por el desempleo, con 2.273 personas, mientras que el industrial registra 934.

Estos datos corresponden a las localidades de Eibar, Elgoibar, Soraluze, Mendaro, Deba y Mutriku. Las poblaciones vizcaínas del Bajo Deba, Ermua y Mallabia, contabilizan sus datos en la oficina de empleo de Durango.

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00