CCOO denuncia a los ayuntamientos que bloquean los planes de Igualdad
Los ayuntamientos de Alfafar, Carcaixent y la entidad local SUMA Gestión Tributaria de la Diputación de Alicante por boicotear la redacción de los Planes de Igualdad a los que les obliga la ley
Valencia
Comisiones Obreras ha llevado a la inspección de trabajo a dos ayuntamientos y a una entidad de Alicante por bloquear el desarrollo de los Planes de Igualdad. La ley de Igualdad, vigente desde 2007, obliga a su redacción, pero apenas un 10 por ciento de las administraciones locales de la Comunitat cuenta ya con estos planes.
De los 542 ayuntamientos de la Comunitat que deberían tener redactados estos planes, apenas lo ha hecho uno de cada diez. Comisiones reconoce que es un proceso complejo y lento, por eso en la mayoría de los casos prefiere que de momento mande la paciencia, y dar un voto de confianza. Pero hay tres casos en los que ha habido una oposición manifiesta: los ayuntamientos de Carcaixent y Alfafar y la entidad local SUMA Gestión Tributaria de Alicante. Mar Vicent, de Comisiones Obreras.
Y es que los planes de igualdad son necesarios también en la administración pública. Lo defiende desde Comisiones Obreras Mar Vicent, que explica que en contra de lo que se puede pensar, en la función pública se dan muchas situaciones de desigualdad. A pesar de que la mayoría de los trabajadores son mujeres, pocas de ellas ocupan puestos de responsabilidades, y son también las mujeres quienes se acogen más a las medidas de conciliación.
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.